02 oct. 2025

INDÍGENAS REGRESARON A ASUNCIÓN POR SUS REIVINDICACIONES

Más de mil nativos llegaron este martes a la capital del país para exigir al Gobierno que sus reclamos sean escuchados.

t21.jpg

Este martes 12 de octubre, fecha en que se recuerda el Día de la Raza, miles de nativos volvieron a concentrarse en la plaza Uruguaya, de Asunción, y solicitan una mesa de trabajo con los tres poderes del Estado.

Un dirigente indicó que se trata de la primera movilización convocada por la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) y están en la capital para presentar sus reivindicaciones en este marco conmemorativo.

“Venimos a reclamar los derechos que tenemos consagrados en la Constitución Nacional y otras leyes, convenios y declaraciones, que no se cumplen. Eso queremos exigir y replantear a los tres poderes del Estado”, expresó.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un total de 28 personas jóvenes continúan detenidas en la Agrupación Especializada, descrita como una “cárcel improvisada”. Su aprehensión ocurrió después de participar en manifestaciones, siendo acusados por la policía de actos vandálicos y perturbación a la paz pública.
La movilización denominada ''Generación Z’’ que comenzó de manera pacífica durante la tarde del domingo, en el microcentro de Asunción, escaló en violencia al llegar la noche, resultando en varias personas detenidas y múltiples heridos, tanto entre los manifestantes como en las filas de la Policía.
Un caso catalogado como “delicado y muy grave” se registró en una conocida institución privada subvencionada de Misiones, donde un alumno denunció haber sido golpeado brutalmente en plena sala de clases la semana pasada. Según la denuncia, el chico fue rodeado por un grupo de aproximadamente cuatro alumnos.