07 may. 2025

Incautan 20 toneladas de marihuana en Canindeyú

Un operativo conjunto de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), culminó con la incautación de 20 toneladas de marihuana en Canindeyú.

Screenshot_1.png

Durante el operativo, fueron detenidos dos ciudadanos brasileños. El foco de atención fue una estructura criminal dedicada a la producción de marihuana. Se estima que la intervención en cinco hectáreas evitó la posible producción de aproximadamente 15 toneladas adicionales de la droga.

El titular de la SENAD, Jalil Rashid, informó que en una zona colindante a la reserva Maracayú, se logró desbaratar un campamento importante, bastante grande, compuesto por seis campamentos puntualmente.

Además de la marihuana incautada, se procedió a la incineración de aproximadamente 5,000 kilos de marihuana prensada y picada encontrados en estos campamentos. En el lugar también se halló una logística importante, incluyendo un motor generador y prensas utilizadas para el procesamiento de la marihuana. Asimismo, las parcelas de marihuana fueron erradicadas.

VER MÁS:
Vecinos de un barrio en San Lorenzo viven a diario una situación “insostenible”. Dos grupos rivales se enfrentan constantemente en la vía pública, “a machetazos y pedradas”, sin importar la hora, incluso “a plena luz del día” o de “madrugada”.
Un episodio de violencia se desató en la avenida Manuel Ortiz Guerrero, que conecta las ciudades de Ñemby y San Lorenzo, cerca de las 10:20 de la mañana. El incidente involucró a dos colectivos de transporte público, específicamente de la Línea 26 y la Línea 2.
Hoy se ha instalado formalmente la Comisión Especial Investigadora de la Mafia de los Pagarés, en la Cámara de Senadores. Esta comisión, integrada por 12 senadores, tiene como objetivos principales investigar esta mafia y buscar formas de resarcir a las víctimas afectadas.