25 nov. 2025

Importante golpe antinarcóticos en Saltos del Guairá: Cae el “mayor acopiador de drogas” de la región

Un operativo en Colonia Guadalupe, cerca del Río Paraná, permitió desarticular una estructura clave del narcotráfico en la frontera. Se incautaron toneladas de droga, vehículos, armamento y evidencias que confirman el uso de puertos clandestinos hacia Brasil.

Screenshot_4.png

En un operativo considerado un golpe estratégico al narcotráfico en la frontera, agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a Neri Bereiro Ferreira, paraguayo de más de 40 años, sindicado como el principal acopiador de drogas del Saltos del Guairá.

La intervención se realizó en la tarde de ayer, con allanamientos simultáneos en la zona céntrica de Colonia Guadalupe, a escasos metros del Río Paraná, sector clave para el tráfico hacia Brasil mediante puertos clandestinos.

Durante el procedimiento, se incautaron más de 2.800 kilos de marihuana prensada, además de lanchas, motores de alta potencia, dos camionetas repletas de droga, un fusil semiautomático calibre 7.62 y diversos documentos de interés investigativo.

El comisario César Diarte, jefe de Antinarcóticos, confirmó que Ferreira era responsable de la logística completa del transporte de estupefacientes hacia territorio brasileño.

Las autoridades calificaron el operativo como un “golpe contundente” al crimen organizado, que refuerza el compromiso de desarticular las redes de narcotráfico en Canindeyú.

VER MÁS:
Una investigación periodística del canal brasileño Record TV destapó un esquema criminal binacional que está cambiando por completo el negocio del cigarrillo “Made in Paraguay”. Lo que antes se introducía de contrabando desde nuestro país hacia Brasil, ahora se produce directamente en territorio brasileño, gracias a la alianza entre grupos criminales de ambos lados de la frontera.
Un breve sondeo en las calles reveló la difícil situación que enfrentan los usuarios del transporte público debido a las llamadas “reguladas”. Los pasajeros invierten un tiempo excesivo para llegar a sus trabajos y regresar a sus hogares, soportando largas esperas y retrasos constantes.
Un niño de 9 años falleció de manera inesperada y la justicia imputó a su madre, acusándola de homicidio doloso en grado de omisión y por incumplimiento del deber de cuidado. La víctima sufría una cardiopatía congénita que requería tratamiento médico, y las primeras investigaciones señalan posibles indicios de negligencia.