13 nov. 2025

¿HAY UN PLAN DE LA FISCALÍA PARA SALVAR A HORACIO CARTES?

Desde el Senado denuncian maniobra para ‘salvar’ a Horacio Cartes. Se habla de una inminente imputación para impedir una eventual extradición a los Estados Unidos.

t1.jpg

Apenas se conoció la designación de Horacio Cartes como significativamente corrupto por parte de los Estados Unidos, el Ministerio Público salió al paso alardeando de que existen diversas investigaciones que se llevan adelante sobre las sospechas relacionadas al expresidente de la República.

Desde el Senado denuncian que existen sobradas causales para realizar una imputación contra Cartes y utilizar este mecanismo para evitar una eventual extradición a los Estados Unidos. Resulta que cuando un paraguayo no puede ser extraditado a otro país mientras exista una causa abierta en su contra a nivel local.

Enrique Salyn Buzarquis dice que para que un país como Estados Unidos llegue al punto de colocar a una persona en su lista negra, debe contar con toda una carpeta fiscal elaborada y con pruebas contundentes, por lo que no se descarta una solicitud de extradición en poco tiempo.

Señaló que con esto, es muy probable que Cartes ‘pida’ su imputación al Ministerio Público y así permanecer en el país.

VER MÁS:
Una denuncia presentada por una fiscal contra su colega desencadenó un allanamiento en la sede de la Fiscalía Penal de Luque, específicamente en la Unidad N.º 5. El procedimiento, calificado como “sumamente insólito” por tratarse de una causa entre fiscales, investiga una supuesta falsificación de documentos y usurpación de funciones.
El abogado Hermann Weisensee, asesor jurídico del ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, enfrenta nuevos cuestionamientos, esta vez por un presunto conflicto de intereses vinculado al cargo que ocupa su esposa en el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).
El abogado Hermann Weisensee, asesor jurídico del ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, calificó de “totalmente falsas” las acusaciones que lo vinculan con supuestas maniobras en millonarias licitaciones de libros. No obstante, reconoció haber recomendado la implementación del sistema que modificó los criterios de puntuación para seleccionar a las empresas adjudicadas.