06 sept. 2025

Gobierno prepara plan de contingencia por el paro de transporte del 21 de julio

El presidente Santiago Peña anunció un plan de contingencia ante el paro de transporte previsto para el 21 de julio, impulsado por reclamos de subsidios y reajuste tarifario. Afirmó que el sistema actual está colapsado y prometió una reforma profunda.

Screenshot_3.png

El presidente Santiago Peña confirmó que el Gobierno ya prepara un plan de contingencia para hacer frente al paro de transporte de 72 horas convocado por el gremio CETRAPAM Y UCETRAMA, previsto a partir del 21 de julio. La medida fue resuelta por unanimidad y es liderada por César Ruiz Díaz.

La protesta se debe al retraso en el pago de subsidios correspondientes a los meses de mayo y junio, así como a la falta de actualización tarifaria. Ruiz Díaz aseguró que, incluso si se saldan las deudas antes de la fecha, el paro no será suspendido sin una respuesta concreta sobre el reajuste de tarifas.

En respuesta, Peña declaró que un equipo interinstitucional trabaja coordinadamente para evitar que los ciudadanos queden sin transporte. El plan contempla la utilización de buses de instituciones del Estado, el respaldo de empresas privadas que no se sumarán a la huelga, y eventualmente, el apoyo de las fuerzas armadas.

El mandatario calificó el sistema actual como “colapsado” y denunció que su diseño beneficia a pocos, generando desigualdad en la prestación del servicio. Dijo que el subsidio, calculado por cantidad de pasajeros y no por kilómetros recorridos, fomenta la concentración de buses solo en horarios pico.

Finalmente, el presidente reafirmó que una reforma profunda del sistema será presentada en los próximos días.

VER MÁS:
Eduardo “Dudú” Dávalos, exfuncionario municipal, fue imputado y desvinculado tras protagonizar un altercado en el hospital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas de muerte y violencia sexual contra un guardia. El hecho, generó repudio ciudadano y de organizaciones sociales, mientras la Fiscalía lo procesa por amenaza y coacción grave.
El viernes 5 de septiembre podría ser feriado nacional en Paraguay si la selección clasifica al Mundial, según la nueva ley que permite decretar hasta tres feriados extraordinarios al año. La medida reconoce logros deportivos y obliga a las empresas a pagar el jornal doble a quienes trabajen ese día.
Un hombre con discapacidad, y vendedor de Curuguaty, sufrió un violento asalto en su vivienda, donde delincuentes ingresaron rompiendo el techo. Los ladrones robaron dinero en efectivo y mercaderías, dejando a la familia en una difícil situación económica.