08 jul. 2025

FAMILIA DE MILITAR DESAPARECIDO ESTÁ DESESPERADA

Los familiares del joven militar Líder Javier Ríos Cañete, de 27 años, quien está desaparecido desde el pasado jueves, llegaron hasta Asunción para exigir a la Fiscalía que amplíe la búsqueda. El joven desapareció cuando estaba trabajando para la plataforma Bolt.

Captura-de-pantalla-completa-17012023-144752-e1673977709327-600x360.jpg

El padre del joven y el abogado que lleva la causa hablaron con un equipo de Telefuturo este martes. Mencionaron que solicitaron a la Fiscal General del Estado que pida la colaboración de la Fuerza Militar para la búsqueda.

“Hemos presentado una atenta nota a la Fiscal General solicitándole que pida la cooperación de la institución militar. La Fuerza Armada cuenta con la infraestructura y personal capacitado para cooperar con las tareas de búsqueda”, expresó el Dr. Benigno Lezcano

El joven Líder Javier, quien en sus ratos libres se desempeña como conductor de la plataforma Bolt, salió de la ciudad de Luque para recoger pasajeros en horas de la noche pero ya no regresó ni respondió las llamadas y mensajes que le había enviado su pareja.

En horas de la tarde de ayer lunes, hallaron su vehículo sobre las calles Rigoberto Caballero casi Santo Domingo, barrio Silvio Pettirossi de Asunción. En el automóvil había manchas oscuras que, presumiblemente, serían sangre humana. También analizarán un celular que se encontraba quemado entre escombros a pocos metros del vehículo.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un bebé sufrió quemaduras en la UTI del Hospital Central del IPS en Asunción tras el uso de una estufa por falta de calefacción. La familia denuncia negligencia médica y exige una investigación.
En un operativo en Mariano Roque Alonso, la policía capturó a un fugitivo con múltiples órdenes de captura vigente desde hace más de dos décadas. La detención tuvo lugar en el barrio Defensores del Chaco, y las autoridades gestionan su traslado para seguir con los procedimientos legales.
Una campaña impulsa la donación voluntaria de sangre en Asunción y el Departamento Central, beneficiando a miles de personas. Organizada por exalumnos y el Ministerio de Salud, busca crear conciencia sobre la importancia de donar regularmente.