07 nov. 2025

Evitar tener aves en cautiverio

Promover el respeto hacia las aves implica reconocer su derecho a vivir en libertad y a expresar sus comportamientos naturales.

pajarito en jaula.jpg

Tener aves en cautiverio es una práctica que, aunque común, plantea preocupaciones éticas y ambientales significativas. Las aves son animales que necesitan espacio para volar, explorar y socializar. Mantenerlas en jaulas pequeñas limita su desarrollo físico y emocional, lo que puede llevar a problemas de salud y conductas anormales. En libertad, muchas especies de aves vuelan decenas de kilómetros al día, una actividad imposible en cautiverio, donde su capacidad de volar se restringe drásticamente.

La cautividad también afecta el bienestar emocional de las aves. Muchas son animales muy inteligentes y sociales, como los loros y las cacatúas, que en su hábitat natural forman lazos complejos con otros miembros de su especie. En una jaula, a menudo aisladas o con contacto limitado, estas aves sufren de estrés, ansiedad y, en algunos casos, depresión. Además, el aislamiento y la falta de estímulos pueden hacer que se mutilen las plumas o desarrollen comportamientos repetitivos.

ave volando.jpeg

Por otro lado, la captura de aves silvestres para el comercio afecta gravemente a las poblaciones naturales y al equilibrio ecológico. Cada año, miles de aves son capturadas ilegalmente y transportadas en condiciones inadecuadas. Este comercio no solo pone en peligro a las especies, sino que también contribuye a la degradación de los ecosistemas, al retirar a estos animales de su papel en la naturaleza.

En lugar de tenerlas en cautiverio, una alternativa es disfrutar de su presencia en santuarios o reservas naturales donde puedan vivir sin restricciones. Así, se contribuye a la conservación de estas especies y a la protección de sus hábitats.

VER MÁS:
En la segunda semifinal de “Yo Me Llamo Paraguay” de hoy, Taylor Swift, Freddie Mercury y Mon Laferte buscan un lugar en la gala final. El público decidirá quién avanza, enviando su voto por su artista favorito al 44424.
Jorge Celedón se convirtió en el primer finalista de Yo Me Llamo Paraguay tras conquistar al público con su interpretación de “Como te olvido”. Obtuvo el 34,39% de los votos, asegurando su lugar en la gran final.
Telefuturo anuncia la fecha de estreno de la serie “Solo Por Unos Días”, una historia cargada de comedia, drama y romance que promete sorprender al público. Esta innovadora producción marcará un antes y después en la televisión paraguaya.