06 oct. 2025

ESTUDIANTES DE LA UNA SE MANIFIESTAN CONTRA EL GOLPE PARLAMENTARIO

Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se manifiestan en reclamo al quiebre institucional ocurrido en el Congreso Nacional, donde 23 legisladores violaron el reglamento interno y expulsaron a la senadora de oposición Kattya González.

t51.jpg

Con varios carteles y al grito “dictadura nunca más”, los estudiantes se movilizan frente al Campus Universitario en la ciudad de San Lorenzo. Los alumnos mencionaron que lo ocurrido en el legislativo “atenta contra la democracia”.

Nathalia Rojas, vocera , sostuvo que también tienen otros reclamos que hacer al Gobierno de turno como es el fin de los casos de nepotismo, exigir la continuidad del arancel cero y la implementación del boleto estudiantil universitario.

“Nos pareció fundamental marcar presencia por la situación tan grave que se vio ayer en el Congreso. Consideramos que es un atropello a la democracia, brindamos nuestro apoyo a la senadora. Ya no queremos nepotismo en nuestro país”, expresó.

Por su parte, otros manifestantes mencionaron que defenderán la democracia y hacen un llamado a más centros de estudiantes para que acompañen la protesta.

“Esto no es cuestión de defender a Kattya sino lo que ella representa para nosotros. Lo sucedido ayer fue un atropello hacia nuestra democracia, a nuestro sistema de justicia. Como estudiantes universitarios decimos basta nepotismo, basta autoritarismo. Nunca más queremos un sistema dictatorial”, sentenciaron.

Mirá el video:

VER MÁS:
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, celebra un día “histórico” al conmemorar 47 años de fundación y servicio.
El encargado de Negocios de EE.UU. en Paraguay, Robert Alter, conversó con el analista político Jorge Codas Thompson sobre la “asociación estratégica” entre ambas naciones, confirmando la activa colaboración en seguridad, economía y diplomacia. Además, aclaró la finalidad de las sanciones financieras y los alcances del acuerdo migratorio.
Las autoridades de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y el ministro de Defensa, Óscar González, confirmaron que actualmente no existe un protocolo de protección destinado a los miembros del personal militar que se encuentran en una situación de riesgo o bajo alguna amenaza