01 jul. 2025

Estados Unidos refuerza sanciones contra Horacio Cartes

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso nuevas sanciones a la empresa Tabacalera del Este (Tabesa) por, presuntamente, brindar apoyo financiero al expresidente Horacio Cartes sancionado por la entidad por supuestos actos de corrupción.

Screenshot_6.png

“Hoy, los Estados Unidos está imponiendo sanciones a Tabacalera del Este S.A. por brindar apoyo financiero al expresidente Horacio Cartes”, anunció el embajador del país norteamericano en Paraguay, Marc Ostfield, en una reunión informativa con periodistas.

El diplomático recordó que después de que Cartes fuera designado “como significativamente corrupto por los EE.UU.” el 31 de marzo de 2023, la Ofac “identificó a Tabesa como una entidad en la que Cartes poseía, directa o indirectamente, una participación del 50 % o más”, por lo que se incluyó a la empresa en la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (SDN, por sus siglas en inglés).

Las autoridades estadounidenses establecieron que, aunque Cartes ya no es propietario de Tabesa, luego de un acuerdo de venta para adquirir sus acciones en la empresa, esta “ha realizado y planea seguir realizando pagos por valor de millones de dólares” al exmandatario, pese a las sanciones impuestas, refirió Ostfield.

La designación de Tabesa es producto “de un exhaustivo proceso de análisis legal”, aseguró el embajador, y de una revisión pormenorizada por parte de múltiples agencias “durante un período prolongado de tiempo”.

(Con información de EFE)

VER MÁS:
La fiscalía imputó a seis personas, incluyendo al intendente de Encarnación, Luis Yd, por el derrumbe de un edificio en construcción que ocurrió el pasado martes 2 de abril en el barrio San Roque de la ciudad. Este trágico evento cobró la vida de dos mujeres: una abuela de 55 años y su nieta de 15.
Condenaron a 5 años de prisión a dos involucrados en el trágico fallecimiento de una joven estudiante que perdió la vida tras caer de un colectivo en movimiento en septiembre de 2021. Los procesados son Pablo Daniel Valdez, un supuesto vendedor ambulante, y Edgar Alfonso Rotela, el chofer de la unidad de la empresa Paraguarí.
El presidente Santiago Peña presentó un proyecto de ley que propone crear nuevos feriados y ampliar sus facultades para mover o decretar días festivos. También plantea permitir hasta tres feriados adicionales por decreto al año, lo que generó críticas por reducir la intervención del Congreso en estas decisiones.