12 oct. 2025

ESPÍRITUS EN KAMBA KUA

El relato en “Vive la vida”.

KC3-600x360.jpeg

En la última emisión de “Vive la vida se emitió una entrevista que la producción realizó a un joven de nombre Juan Medina, percusionista del barrio Kamba Kua. Recordemos que en el lugar vive la comunidad afro descendiente más importante del país.

Juan relató que en una oportunidad, cuando todavía vivía su abuelo, comenzó a escuchar de noche el sonido de una serie de tambores que no paraban. Cuando salió no vio nada. Le consultó a su abuelo y éste le dijo que no haga caso, que se acueste. Le hizo caso, pero luego sintió que golpearon su ventana. Pero al fijarse, nadie estaba.

Esto se repitió durante varios días hasta que finalmente el abuelo le explicó que se trataba de sus ancestros.

Mirá el video:

VER MÁS:
Se acerca la Semana Santa, tiempo para reflexionar y compartir con amigos y familiares, en esos días también se realiza el famoso “chipa Apo”, sin embargo, la comida típica paraguaya es un pecado para la gente con diabetes.
En el año 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 2 abril como el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, con la intención de sensibilizar a la población sobre el trastorno del espectro autista (TEA).
Estar expuestos a monitores o aparatos que generen luz artificial, según estudios científicos, puede causar la perdida de sueño en un 60% aproximadamente.