24 oct. 2025

#Especial | Secuestro de aviones: El nuevo rostro del crimen organizado

Un vuelo de rutina fue secuestrado por criminales armados, obligando a los pilotos a desviar la aeronave y aterrizar de emergencia. El episodio evidenció fallas en los protocolos de seguridad y generó preocupación en el sector aéreo.

Screenshot_1.png

En julio del año 2024, un vuelo rutinario terminó en un dramático secuestro aéreo. Los pilotos Edgar Noceda (48) y José Augusto Pérez (42) fueron sorprendidos por criminales armados durante el traslado de una caja fuerte de 500 kilos. Obligados a desviar la aeronave hacia Bolivia, vivieron momentos de extrema tensión y peligro.

El coronel retirado Noceda intentó alertar a las autoridades con maniobras aéreas inusuales, pero sus señales no fueron recibidas. La falla en los sistemas de seguridad generó fuertes críticas e indignación en el sector aeronáutico.

Tras un aterrizaje forzoso en una estancia de Paraguarí, la policía logró intervenir. Los pilotos fueron liberados, aunque inicialmente detenidos bajo sospecha de complicidad.

La investigación posterior llevó a la captura del secuestrador brasileño Newton Sergio Díaz. El caso dejó en evidencia la vulnerabilidad del espacio aéreo paraguayo y las secuelas psicológicas en los pilotos.

VER MÁS:
Una docente fue detenida e imputada por el homicidio de su pareja en Yby Yaú, Concepción, tras un altercado que habría sido provocado por celos.
Paraguay logró un nuevo y exitoso Récord Guinness al conseguir la mayor cantidad de huevos revueltos distribuidos en una hora. La jornada histórica se desarrolló en el Parque Ñu Guasu.
El monseñor Gabriel Escobar dirigió un enérgico mensaje instando a trabajar y luchar activamente por los más desfavorecidos, principalmente por las personas de la tercera edad. Ocurrió en la homilía del domingo en Caacupé.