10 nov. 2025

ENTRE LA EXPLOTACIÓN INFANTIL Y LAS DROGAS

Sigue la explotación de niñas indígenas y la venta de drogas a la vista de todos en zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción. Las instituciones responsables hacen caso omiso a las denuncias y no se hacen responsables.

Captura-de-pantalla-completa-10032023-162621-600x334.jpg

La principal terminal de buses de Asunción se sitúa a solo pocas cuadras de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Comisaría 15 Metropolitana. A pesar de ello, la explotación infantil y las drogas son algo cotidiano en la zona.

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, reconoció que pese al abordaje realizado, las intervenciones parecen ser insuficientes. La funcionaria dijo que en la zona debe haber presencia de la Fiscalía y la Policía “para desalentar este tipo de hechos”.

En videos compartidos por vecinos de la Estación de Buses de Asunción se observa cómo a diario niñas indígenas son llevadas de las calles por automovilistas o por motos, aparentemente para su explotación sexual.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un joven perdió el control de su motocicleta luego de patear la puerta de un automóvil, que se desplazaba en su mismo carril, en la compañía Thompson de la ciudad de Ypané. Esta acción imprudente provocó que el mismo chochara de frente contra otro rodado.
Un vehículo cayó a una zanja de obra inconclusa desde hace varios meses, en el barrio San Pablo de Asunción. La conductora del rodado resultó con lesiones leves, pero de igual manera fue llevada a un hospital.
La empleada de un motel fue víctima de un violento ataque y agresión por parte de un supuesto cliente, en el barrio Centro de Mariano Roque Alonso. El sospechoso fue detenido por vecinos y testigos tras intentar fugarse del lugar.