12 may. 2025

ENTRE LA EXPLOTACIÓN INFANTIL Y LAS DROGAS

Sigue la explotación de niñas indígenas y la venta de drogas a la vista de todos en zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción. Las instituciones responsables hacen caso omiso a las denuncias y no se hacen responsables.

Captura-de-pantalla-completa-10032023-162621-600x334.jpg

La principal terminal de buses de Asunción se sitúa a solo pocas cuadras de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Comisaría 15 Metropolitana. A pesar de ello, la explotación infantil y las drogas son algo cotidiano en la zona.

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, reconoció que pese al abordaje realizado, las intervenciones parecen ser insuficientes. La funcionaria dijo que en la zona debe haber presencia de la Fiscalía y la Policía “para desalentar este tipo de hechos”.

En videos compartidos por vecinos de la Estación de Buses de Asunción se observa cómo a diario niñas indígenas son llevadas de las calles por automovilistas o por motos, aparentemente para su explotación sexual.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un trabajador que realiza servicios de delivery fue víctima de un violento asalto por parte de una pandilla de motochorros en la ciudad de San Lorenzo. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad
Unos 1.800 médicos residentes están alzando la voz. Denuncian la falta de pago de sus salarios y condiciones de “altísima” precariedad laboral.
La comunidad médica lamentó profundamente el fallecimiento del joven residente en un accidente de tránsito, en Asunción. Colegas y organizaciones del sector expresaron su pesar y, al mismo tiempo señalaron al sistema de formación como responsable, calificando el suceso no como un simple accidente, sino como una “tragedia anunciada”.