01 ago. 2025

En Saltos del Guairá hallaron enterrado cadáver de una mujer que estaba desaparecida

En Saltos del Guairá, la policía halló el cuerpo de una mujer reportada como desaparecida. Estaba enterrada en el patio de su vivienda, cerca del gallinero. Se trata de un presunto caso de feminicidio y hay dos personas detenidas.

Screenshot_2.png

La Policía Nacional halló el cuerpo de Victorina González Peralta, de 42 años, quien estaba desaparecida desde el 7 de julio. El macabro hallazgo se produjo este lunes, cuando fue localizada enterrada en el patio de su vivienda, específicamente al lado del gallinero, en una fosa cavada por su propio esposo.

El principal sospechoso, Mateo Candia Giménez, de 36 años, fue detenido y confesó el crimen, tras varios días de mantener una versión falsa sobre la desaparición. Según declaró inicialmente, había acompañado a Victorina hasta la terminal de ómnibus, pero la mujer nunca más fue vista.

Ante la presión social y la intervención del Ministerio Público, Candia Giménez admitió que asesinó y ocultó el cadáver. La agente fiscal Sonia Benítez encabezó el procedimiento de exhumación con apoyo de agentes de Homicidios, Criminalística y el Departamento de Investigación de Hechos Punibles.

Durante el operativo también fue detenida Vicenta Martínez, de 43 años, actual pareja del autor confeso. La causa fue caratulada como presunto feminicidio, y el proceso judicial ya está en marcha.

VER MÁS:
Un presunto caso de nepotismo y “planillerismo” sacude al Congreso Nacional, involucrando a la senadora liberal-cartista Noelia Cabrera y a sus sobrinos, Iván Ramiro Giménez Cabrera e Iris Rebeca Giménez Cabrera.
Una investigación exhaustiva realizada por Radio Monumental y Última Hora, sacó a la luz un presunto caso de nepotismo y planillerismo dentro del Congreso Nacional, centrado en familiares de la senadora liberal-cartista Noelia Cabrera.
El Congreso destinaría 1.000 millones de guaraníes para construir un obelisco en el Chaco, conmemorando el fin de la Guerra del Chaco. La medida generó críticas por priorizar gastos simbólicos en lugar de necesidades sociales urgentes.