02 sept. 2025

El Pindó Karaí una reliquia de la Semana Santa

Realizar el Pindó Karaí es un arte y sobre todo un ritual para los paraguayos que profesan la religión católica.

Captura de pantalla 2025-04-10 104825.png

El tradicional Pindó Karaí es popular en Semana Santa en Paraguay y en algunos países católicos de Latinoamérica, tradicionalmente se piensa que este objeto ahuyenta la mala vibra y protege los hogares de energías negativas.

Hay que profesar nuestra fe intensamente, se piensa que solo así se manifiestan los milagros de esta tradición. El Pindó Karaí se mezcla con otras hierbas y se utiliza con los recién nacidos, el vapor que produce esta mezcla se le pasa al chico para no enfermarse antes de los 7 días. Estas son algunas de las creencias llamativas de esta práctica paraguaya.

Mira el video:

VER MÁS:
Esta noche, cuatro imitadores se presentan en la gala de eliminación de Yo Me Llamo Paraguay. Cada uno dará lo mejor de sí para conquistar al jurado y al público con su espectáculo.
Cada 27 de agosto, Paraguay celebra a José Asunción Flores, creador de la guarania, un género que transformó la polca paraguaya en un símbolo cultural. Su música refleja la identidad guaraní y permanece vigente como emblema de orgullo nacional.
La inteligencia artificial se ha consolidado como una tecnología clave que mejora procesos en salud, educación, trabajo y finanzas. Además, optimiza el uso de energía y facilita la búsqueda y creación de información.