24 oct. 2025

El papel de la familia y la sociedad en el desarrollo de un adolescente

El psicólogo Osvaldo González habla de la falta de contención y orientación que experimentan los adolescentes paraguayos en sus hogares y el rol fundamental que deben cumplir los padres.

Captura de pantalla 2025-06-04 102357.png

El psicólogo aclara la importancia de que los padres muestren vulnerabilidad y establezcan límites claros, en lugar de intentar ser amigos de sus hijos. “Los padres no podemos ser amigos de los hijos, tenemos un rol, con dos funciones muy importantes: dar afecto y poner normas”.

También señala que la violencia normalizada, el machismo y la falta de valores en la sociedad contribuyen a que los hogares no sean espacios seguros para los jóvenes. “Para mi sobre todo faltan límites, los adultos tenemos que decir que está bien y que está mal y eso hoy en día está muy difuso... los adultos le tenemos que enseñar a los niños”.

El psicólogo Osvaldo dice que la solución a la violencia no radica en la represión, sino en un cambio cultural y educativo que aborde las causas fundamentales. “El cambio aquí tiene que ser, un cambio cultural y educativo. Lo punitivo nunca funciona en ninguna parte”.

VER MÁS:
Pobladores de Loma Pytã viven en riesgo constante por el desborde de un arroyo contaminado, mientras exigen a la Municipalidad de Asunción obras urgentes de limpieza y drenaje.
Vecinos del barrio San Juan de Asunción denuncian casi nueve años de abandono estatal, con calles inundadas y acumulación de basura. Exigen a la Municipalidad soluciones definitivas, para mejorar el tránsito y prevenir inundaciones.
Vive La Vida logró que tus denuncias ciudadanas fueran atendidas con reparaciones de caños y limpieza de basurales. Las intervenciones de la ESSAP y los municipios evidencian la fuerza de la organización vecinal.