21 ago. 2025

El manejo de emociones en los jóvenes y el impacto de las redes sociales

Resaltamos la importancia de la comunicación abierta entre padres e hijos, especialmente durante la adolescencia, para abordar el manejo emocional y los desafíos del acoso.

Captura de pantalla 2025-06-12 092820.png

Las plataformas como redes sociales ofrecen trazabilidad, lo que facilita el seguimiento de amenazas, es por ello, que enfatizamos en crear un espacio donde los jóvenes se sientan seguros para denunciar situaciones difíciles, mientras que los padres deben naturalizar estas conversaciones e involucrarse más en la vida emocional de sus hijos.

Además, subrayamos la relevancia de una colaboración efectiva entre padres y colegios para asegurar el bienestar de los estudiantes y la implementación de acciones ejemplares contra los agresores.

La falta de comunicación entre estas partes puede crear una “grieta” que dificulta la detección y resolución de problemas, afectando el desarrollo sano de los niños y adolescentes.

VER MÁS:
Marilina Bogado abrió las puertas de su hogar y compartió cómo, gracias al esfuerzo, la familia y la perseverancia, convirtió sus sueños en realidad.
Alertan sobre alimentos humanos que pueden ser tóxicos para las mascotas, entre ellos el chocolate, la cebolla y los dulces. Se recomienda no compartir todo con las mascotas y ofrecerles opciones seguras como snacks naturales.
“Tía Rita”, una abuelita de 85 años de Piquete Cué, crea y vende muñecas de trapo hechas a mano. Su pasión por la costura nació en la infancia y hoy es su sustento y expresión de vida.