24 oct. 2025

Desaparecen 500 ampollas de fentanilo del Hospital San Jorge

Un alarmante incidente salió a la luz en el Hospital San Jorge, donde se reportó la desaparición de un lote significativo de medicamentos, incluyendo 500 ampollas de fentanilo. Este medicamento es un potente estupefaciente que, lamentablemente, se está comercializando como droga en el mercado negro y es motivo de investigación internacional por su uso adictivo.

Screenshot_16.png

La situación se inició con una nota con fecha del 15 de julio de este año, remitida por la encargada de farmacia del instituto al director, el Dr. César Delmás. En dicha nota, la funcionaria detalló la falta de varios tipos de medicamentos, en su mayoría antibióticos de alta demanda, medicamentos de alto costo como el factor protocolombino y sebuflorano, y sustancias controladas como el fentanilo y 100 dosis de clonazepam en gotas.

Se estima que la pérdida total asciende a más de 800 millones de guaraníes. Este presunto hurto habría ocurrido la noche del 13 de julio dentro del hospital, un hecho especialmente llamativo dado que el nosocomio funciona dentro de un predio militar. Actualmente, se desconoce si el director del hospital ha presentado la denuncia correspondiente ante la comisaría jurisdiccional a raíz de este millonario faltante.

VER MÁS:
Los restos de un joven de 23 años, víctima de un “atroz crimen” ocurrido en La Paz, Bolivia, llegaron esta mañana al aeropuerto de Asunción, después de 15 días de “agonía, dolor y angustia” para sus familiares.
Once agentes de la Policía Nacional fueron detenidos tras un operativo fiscal y policial que investiga una supuesta red de falsificación de documentos en el Departamento de Identificaciones. Según la denuncia, los uniformados habrían emitido cédulas paraguayas de manera irregular a ciudadanos extranjeros, utilizando documentos adulterados y cobrando sobornos a cambio de los trámites.
La Contraloría General de la República (CGR) informó este jueves que en su revisión patrimonial del presidente Santiago Peña solo podrá considerar el periodo en que ejerció funciones públicas, con base en su declaración jurada de 2023 frente a la actualización de 2025.