07 nov. 2025

Dado por desaparecido apareció ahogado en el Río Paraguay

El hombre desaparecido de 76 años y con Alzheimer, fue hallado sin vida en el predio de la marina tras días de búsqueda. Había desaparecido luego de salir de su casa en el Barrio Obrero. Las autoridades confirmaron que murió ahogado en el río Paraguay.

Screenshot_6.png

Lamentable hallazgo del cuerpo de Leonardo Gamarra, un señor de 76 años, quien había estado desaparecido durante varios días. Su cuerpo fue encontrado en el predio de la Marina de Asunción, específicamente en la zona del apostadero sur, al mover unas barcazas ubicadas allí.

Don Leo, como se le conocía, había salido de su casa en el barrio Obrero de Asunción el lunes anterior, alrededor de las 16:30 horas, y desde entonces su familia no tuvo noticias suyas. Sin embargo, funcionarios de la Marina refirieron haberlo visto ingresar al predio y dirigirse al agua, lo que llevó a centrar la búsqueda en esa área.

Se cree que el hombre, quien padecía Alzheimer, cayó accidentalmente al río Paraguay y murió ahogado. La búsqueda se intensificó moviendo una flota y un buque que se encontraba en el amarradero, lo que hizo que el cuerpo saliera a flote. Tras el hallazgo, se llevó a cabo el procedimiento correspondiente con la presencia de la fiscal de turno, personal de criminalística y el médico forense. Al verificar el cuerpo, determinaron que la causa de muerte fue ahogamiento. Posteriormente, el cuerpo fue entregado a sus familiares.

VER MÁS:
Un avión de carga se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali en Kentucky, Estados Unidos. Hasta el momento confirmaron el fallecimiento de 7 personas y 11 heridos.
Un impresionante accidente de tránsito se registró sobre la Ruta 1 – Acceso Sur, a la altura de la ciudad de Ñemby, cuando un camión de una empresa privada que circulaba a gran velocidad perdió el control e impactó violentamente contra un vehículo de menor porte.
La Interpol de Paraguay se une a la búsqueda internacional de Sebastián Marset, fugitivo requerido en varios países. Las autoridades investigan sus posibles movimientos entre fronteras y refuerzan el intercambio de información con Bolivia, Colombia y EE. UU.