08 jul. 2025

¡CUIDADO! NIÑO SUFRIÓ GRAVES QUEMADURAS EN DESAFÍO DE TIKTOK

Una madre alerta que su hijo de 11 años sufrió graves quemaduras de tercer grado tras realizar un desafío de la plataforma «TikTok». El pequeño debe realizarse costos tratamientos hasta que sea mayor de edad.

t87.jpg

Con lagrimas en los ojos, la mamá del niño, comentó que su hijo participó del “Fire Challengue” con otros menores en una plaza de la ciudad de Luque y sufrió graves quemaduras que le dejaron secuelas a largo plazo.

Relató que el desafío consta de tres partes. En la primera, se debe realizar una figura con alcohol en el piso y encender el fosforo. En la segunda, derramar alcohol por un espejo y hacer arder. Y, en la tercera y más peligrosa, se debe derramar el alcohol sobre una persona y encender la llama.

“Yo te digo a vos mamá, que le enseñes a tu hijo lo que es un desafío de TikTok, porque la vida se te va. Nosotros tenemos que someternos a varias cirugías más, pero mi dolor más grande es saber que se siguen haciendo esas cosas en ese lugar ", lamentó.

Si desea ayudar a Rafaelito, su madre vende diversos comestibles para costear el tratamiento en un quiosco ubicado en el barrio Santa Cruz de Luque. La mujer asegura que es su única fuente de ingresos, por lo que apela a la solidaridad. Tel: 0983 35 60 31

Mirá el video.

VER MÁS:
Un operativo en Colonia Guadalupe, cerca del Río Paraná, permitió desarticular una estructura clave del narcotráfico en la frontera. Se incautaron toneladas de droga, vehículos, armamento y evidencias que confirman el uso de puertos clandestinos hacia Brasil.
Un operativo en zonas rurales de Canindeyú desarticuló una estructura criminal dedicada al narcotráfico y al tráfico de armas. Entre los detenidos se encuentran militares y un policía, lo que evidencia la infiltración del crimen organizado en las fuerzas públicas.
Desde el 6 de julio, los peajes de Tape Porã en Pastoreo y Minga Guazú costarán 1.000 guaraníes más, siendo este el segundo aumento del año. La suba fue autorizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debido al incremento de costos como combustibles y salarios.