06 may. 2025

CUANDO EL TAJY INVADE ASUNCIÓN

Conocé el informe de “Vive la vida XL”.

vista-general-del-arbol-lapacho-flores-rosadas-y-blancas-unas-las-calles-asuncion-paraguay-efe-600x360.jpg

En el programa “Vive la vida XL” la producción presentó un informe sobre el Tajy, conocido árbol, que además de Paraguay, puede verse en Bolivia, Brasil meridional, norte de Argentina y Uruguay.

Se lo suele encontrar en sitios bajos, de suelos húmedos, no es común hallarlos en otros ambientes. Es considerado el árbol nacional de nuestro país, según ley N.º 4631 del 10 de mayo de 2012, propuesta formulada por la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción.

VER MÁS:
El 11 Abril se conmemora el Día Internacional del Parkinson, el propósito de esta fecha es aumentar el conocimiento acerca de los síntomas de la enfermedad también, fomentar el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado.
Realizar el Pindó Karaí es un arte y sobre todo un ritual para los paraguayos que profesan la religión católica.
Se acerca la Semana Santa, días dónde normalmente en los hogares se prepara mucha comida, principalmente la chipa. No hay que olvidar de tomar nuestras debidas precauciones para no caer en un atracón.