20 sept. 2025

CONVENIO DEL MSP CON IPS PARA TRASPLANTES A NO ASEGURADOS

El convenio entre el Ministerio de Salud y Instituto de Previsión Social, «posibilita que todo paraguayo tenga el derecho de acceder a un Trasplante de Médula Ósea, sin discriminación», según médicos de ambas instituciones.

t70.webp

Luego de la polémica que se generó por la solicitud de una intervención quirúrgica en IPS al pastor evangélico Emilio Abreu sin ser asegurado y por tener buenos recursos económicos, médicos representantes del Ministerio de Salud Pública y del Instituto de Previsión Social detallaron el convenio interinstitucional que existe para el Trasplante de Médula Ósea.

NOTA RELACIONADA: Pastor Emilio Abreu “reunía requisitos” para trasplante en IPS, según Julio Borba

Mencionaron que si bien, el pastor tendría los medios para pagar un centro privado, “el Hospital Central del IPS es el único centro hospitalario del país preparado para realizar este tipo de intervención” dado que cuenta con la infraestructura adecuada y recursos humanos con experiencia para realizar la operación.

El Dr. Óscar Franco, director del IPS, comentó que desde hace varios años el Ministerio de Salud paga a la previsional para que realice la intervención a ciudadanos que no tienen cobertura social y que todos los paraguayos tienen derecho a acceder en caso de que sea necesario. Agregó que hasta la fecha, IPS tiene realizado 202 trasplantes por convenio desde 1995.

NOTA RELACIONADA: Familiares de pacientes del IPS de Acahay protestaron contra los privilegios

Por otra parte, el Dr. Cristóbal Frutos, director del Instituto Nacional de Ablación y Transplante (INAT), aclaró que el convenio no solo va dirigido a personas de escasos recursos sino a todos. “Todo está muy claro. Cuando lees el convenio no habla de escasos recursos. Solamente el marco, arriba del título. Posterior a ese convenio sale la Ley de trasplante en 2020 que habla de todos por igual sin discriminación”, dijo.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un conocido mueblero decidió retirar los productos que había fabricado para la sede de la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, debido a la falta de pago por su trabajo. La acción se produjo después de que el proveedor esperara más de siete meses.
Una grave situación de amenaza a la prensa se registró en Pedro Juan Caballero, donde el periodista radial Aníbal Gómez Caballero y su familia fueron blancos de intimidaciones por sus denuncias.
Un violento accidente de tránsito en la zona de Villa Madrid, Limpio, dejó a una persona con traumatismo de cráneo grave y puso de manifiesto la imprudencia al volante.