28 nov. 2025

CONOZCA MÁS SOBRE LOS ALTARES DE YMAGUARE

Parte de la religiosidad popular.

e5d52de6a22b2ba17b74cce7560eea42-600x360.jpg

En “Vive la vida” se presentó un reportaje sobre la labor de los decoradores de altares ymaguare. “Comencé con mi padre”, dijo Jorge Gómez Sifo, decorador de altares. “Mi padre hizo por más de 50 años por diferentes ciudades”, alegó.

“Comencé a acompañarle desde pequeño. Y senti la mística, la tradición lo importante que es para nuestra religiosidad, es parte de nuestra cultura”, alegó. “Tiene influencias de la época de los franciscanos y jesuitas”.

“Los altares se utilizaban desde la época del Doctor Francia, que había cerrado las iglesias. Las familias desde ese entonces comenzaron a hacer los altares”, expresó. “El altar que hacemos tiene 9 escalones. Entre la resurrección y la ascensión de Cristo hay 9 días, por ende, se reza un escalón cada día del novenario”.

“Antes del mediodía del noveno día tiene que ya estar todo el altar”, aseguró Andrés Caballero, otro artista. “La riqueza de la religiosidad popular del Paraguay no debe morir”, agregó. “Eso lo dijo Juan Pablo II cuando vino a bendecir la basílica de Caacupé, yo estaba en la plazoleta en ese entonces”.

Mirá el reportaje completo:

VER MÁS:
El Mercado 4 vuelve a encender el espíritu navideño con pesebres de cerámica hechos en Areguá, cuyos precios van desde G. 50.000 hasta G. 3 millones. Las figuras “gorditas” y los conjuntos en blanco y dorado marcan la moda de este año.
El ex gerente de noticias fue hallado culpable tras las denuncias de seis comunicadoras. El tribunal calificó su conducta como altamente reprochable y ordenó su inmediata prisión preventiva.
La periodista de Telefuturo y NPY hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras. Acusa a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones.