14 nov. 2025

CONOZCA MÁS SOBRE LOS ALTARES DE YMAGUARE

Parte de la religiosidad popular.

e5d52de6a22b2ba17b74cce7560eea42-600x360.jpg

En “Vive la vida” se presentó un reportaje sobre la labor de los decoradores de altares ymaguare. “Comencé con mi padre”, dijo Jorge Gómez Sifo, decorador de altares. “Mi padre hizo por más de 50 años por diferentes ciudades”, alegó.

“Comencé a acompañarle desde pequeño. Y senti la mística, la tradición lo importante que es para nuestra religiosidad, es parte de nuestra cultura”, alegó. “Tiene influencias de la época de los franciscanos y jesuitas”.

“Los altares se utilizaban desde la época del Doctor Francia, que había cerrado las iglesias. Las familias desde ese entonces comenzaron a hacer los altares”, expresó. “El altar que hacemos tiene 9 escalones. Entre la resurrección y la ascensión de Cristo hay 9 días, por ende, se reza un escalón cada día del novenario”.

“Antes del mediodía del noveno día tiene que ya estar todo el altar”, aseguró Andrés Caballero, otro artista. “La riqueza de la religiosidad popular del Paraguay no debe morir”, agregó. “Eso lo dijo Juan Pablo II cuando vino a bendecir la basílica de Caacupé, yo estaba en la plazoleta en ese entonces”.

Mirá el reportaje completo:

VER MÁS:
La creencia viene desde hace siglos y dice que la combinación del martes y el trece como una fecha de mala suerte proviene de la fusión de la tradición romana con la cristiana.
La polémica estalló cuando el cantante fue visto junto a otra mujer que no era precisamente su pareja con la que tenía planes de boda.
Los padres un joven de 23 años que se quitó la vida en Estados Unidos, iniciaron acciones legales contra los creadores de ChatGPT, la plataforma de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI. La familia alega que la IA habría “incitado” al joven a tomar esta trágica decisión.