01 oct. 2025

CONFIRMAN PRIMER CASO DE VIRUELA DEL MONO EN PARAGUAY

El Ministerio de Salud Pública anunció este jueves que se confirmó el primer caso de viruela del mono en el país. El hecho tiene relación con una persona de sexo masculino con antecedentes de viaje al exterior.

Captura-de-pantalla-completa-25082022-140828-600x333.jpg

El viceministro Hernán Martínez confirmó la noticia este mediodía, pero adelantó que todos los detalles se darán mañana en la conferencia de prensa que realiza Vigilancia de la Salud todos los viernes.

El médico sostuvo que el paciente infectado llegó desde el exterior, presentó los síntomas y fue a consultar por lo que rápidamente se pudo activar el protocolo. Agregó que además, hay otros 17 casos sospechosos que están siendo analizados.

“El contacto directo es la principal forma en la que se propaga la enfermedad, por lo que se debe evitar el contacto estrecho. Hay que ver también la posibilidad de que los utensilios y ropas de cama sean utilizados exclusivamente por el paciente ", expresó el profesional.

Los síntomas de la viruela sísmica o viruela del mono son: fiebre, dolor de cabeza, dolores corporales, ganglios linfáticos inflamados, sarpullido y fatiga extrema.

Mirá el video:

VER MÁS:
Una manifestación fue convocada por miembros de la “Generación Z” ante el descontento social generado por recientes escándalos de corrupción. La movilización principal se llevará a cabo el próximo domingo 28 de septiembre en la Plaza de Armas de Asunción, a partir de las 16:00 horas.
El expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió con un grupo de disidentes colorados de diferentes facciones para trabajar en una plataforma política con miras a las elecciones municipales de Ciudad del Este. Durante el encuentro, impuso un fuerte condicionamiento: no quería la participación de absolutamente nadie del movimiento Honor Colorado (HC).
La autopsia realizada al cuerpo de una adolescente de 16 años confirmó que falleció a causa de una asfixia mecánica provocada por una estrangulación manual, catalogada como una muerte violenta de tipo homicida. El Dr. Pablo Lemir, médico forense, concluyó que la agresión fue causada por la fuerza de las manos del victimario, sin el uso de armas o elementos punzocortantes.