01 may. 2025

COMBATIR LA SARNA EN LOS PERROS

En “Vive la vida” abordaron la problemática.

1920_Sarna-1-600x360.jpg

En “Vive la vida” estuvo el médico veterinario Diego Dacak hablando sobre la sarna en perros. Llegó acompañada de una perrita rescatada en un refugio que fue tratada y se encuentra fuera de peligro. “Vino sin pelos, sin pelos y con la piel toda engrosada y miren lo que es ahora”, aseguró. “Hay dos tipos de sarna que tenemos que tener en cuenta cuando hablamos de perro, una es la sarna sarcóptica que es la que contagia al ser humano, pero en nosotros vive solamente 4 días. Se encuentra principalmente en las orejas y en los codos”, señaló.

“Después está la sarna roja o de demódex que es como una sarnita más alargada. La sarna tiene un tratamiento relativamente fácil, lo que sí pido encarecidamente que no le pongan más aceite de motor, porque eso le puede intoxicar, lo del aceite para la sarna es un mito, hay que tener muchísimo cuidado”, puntualizó.

“Otra cosa que no hay que hace cuando se ve que se rasca es darle leche, otro mito. Le va causar diarrea y más cuidados, por eso es importante sacar muestras y llegar a un diagnóstico”.

Mirá el momento:

VER MÁS:
Un emotivo reencuentro entre el periodista Joel Sandino, y su exprofesora de segundo grado, Claudia, 20 años después de su última clase juntos.
La Dra. Zaira Colmán aborda temas importantes para el cuidado de los gatos durante la temporada de frío, habla de la hidratación y alimentación, y que con la baja temperatura la sensación de sed en los gatos disminuye, comentó que hay que incentivar a los felinos a tomar agua.
En el consultorio, el bloque de salud del programa Vive La Vida, tuvimos la visita de un fisioterapeuta, quien nos explicó la importancia de realizar algunos ejercicios para fortalecer la rodilla y también aliviar dolores.