22 sept. 2025

CIRCULAN MEDICAMENTOS FALSIFICADOS

Una empresa farmacéutica advierte sobre la circulación de ampollas falsas del medicamento Midazolam. El fármaco se utiliza para el tratamiento contra la Covid-19.

t34.jpg

El laboratorio Quimfa S.A emitió un comunicado con la advertencia a la ciudadanía y a los médicos sobre la circulación de los productos falsos. Además, dio a conocer cuatro formas de diferenciarlos.

Una de las maneras de identificar el producto “trucho” es que Midazolam, se escribe correctamente con la letra “M” al final y el falsificado se escribe con “N”.

Los medicamentos de la empresa también llevan la inscripción “Uso exclusivo del IPS” en mayúsculas y el falsificado no tiene esta inscripción.

Otra de las formas para identificar el medicamento original del falso es que los verdaderos no cambian de color al agitarlos, sin embargo, los falsificados se vuelven blancos.

Las verdaderas ampollas tienen el nombre de Sedancor, con el sello de marca registrada, es decir lleva el símbolo “R” encerrado en un círculo. Mientras que el producto falsificado no tiene dicha identidad.

VER MÁS:
Una mujer que se desplazaba en una motocicleta perdió la vida, tras caer bajo las ruedas de un camión cisterna, en la ciudad de Limpio. Las investigaciones apuntan a que la imprudencia fue un factor clave por parte de ambos conductores.
Un conocido mueblero decidió retirar los productos que había fabricado para la sede de la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, debido a la falta de pago por su trabajo. La acción se produjo después de que el proveedor esperara más de siete meses.
Una grave situación de amenaza a la prensa se registró en Pedro Juan Caballero, donde el periodista radial Aníbal Gómez Caballero y su familia fueron blancos de intimidaciones por sus denuncias.