25 jul. 2025

Caso Melania: Dr. Lemir insiste en la necesidad de la autopsia

La negativa fiscal a investigar a fondo el caso genera indignación por la ineptitud judicial. El Dr. Pablo Lemir, director de Medicina Legal, dijo bien claro: “Yo haría la autopsia” en casos sensibles.

Screenshot_8.png

La percepción de ineptitud en el sistema de justicia generó una ola de indignación pública en las últimas horas, especialmente ante la negativa de una agente fiscal a investigar a fondo un caso que conmocionó al país.

Expertos y principios jurídicos fundamentales, como la libertad probatoria y la búsqueda de la verdad, se ven comprometidos cuando no se llega “al extremo más pequeño” de una investigación.

Roberto Coronel, abordando el tema en Radio Monumental y Telefuturo, destacó la importancia de que el “cuerpo finalmente es el que habla” para obtener todos los elementos que permitan determinar cómo ocurrió un hecho. En este contexto, el Dr. Pablo Lemir, director de medicina legal del Ministerio Público, fue consultado sobre la práctica de una autopsia en un asunto bajo su cargo.

La respuesta del Dr. Lemir fue contundente y afirmativa: “Si a mí me consultas por mi opinión particular, yo haría la autopsia”. Explicó que, si bien puede existir una sospecha inicial de que no hubo abuso, el problema radica en que “no todo abuso sexual deja rastros físicos evidentes”. Remarcó una enseñanza que frecuentemente comparte en sus clases: “La ausencia de lesiones en una menor abusada sexualmente no significa la ausencia del hecho”.

VER MÁS:
Una niña de tan solo 2 años perdió la vida trágicamente al caer en un pequeño estanque ubicado al costado de un camino vecinal en el distrito de RI3 Corrales, departamento de Caaguazú. La Fiscalía abrirá una investigación en contra de los padres.
El Ministerio Público imputó al abogado Óscar Tuma, a Alexandre Rodríguez Gómes (hijo del exdiputado Eulalio Gómes), y a la funcionaria del registro público Alcira Rodríguez. Los cargos son asociación criminal y lavado de activos.
Investigación por el crimen de la niña Melania Monserrath, de 12 años, apunta a un segundo implicado: un menor de edad y familiar del principal sospechoso.