08 may. 2025

Caso del abogado agresor rumbo al oparei

Funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se manifestaron indignados tras el levantamiento de la orden de captura contra un abogado acusado de agredir física y verbalmente a una mujer.

Screenshot_2.png

Los manifestantes se congregaron frente a la institución para expresar su indignación ante esta medida judicial que consideran beneficia a un “agresor” .

Según el relato de una de las funcionarias afectadas, quien además grabó parte del incidente, el abogado incurrió en violencia de género contra una de sus compañeras, quien recibió una bofetada . Asimismo, un compañero de trabajo también fue víctima de violencia física, presuntamente con golpes de patada y de pecho.

La funcionaria que grabó la escena narró que, en medio de la “conmoción”, además de las “amenazas verbales”, el abogado estaba escoltado por personal de seguridad. Los funcionarios decidieron no reaccionar ante la agresión por temor a que la situación empeorara.

El incidente tuvo lugar en una estación de servicio donde los funcionarios del INN se encontraban realizando un procedimiento por presuntas irregularidades en la carga de combustible. Al intentar bloquear o clausurar la estación, el abogado llegó acompañado de personal de seguridad y comenzó a amenazarlos, culminando en los actos de violencia física.

Una de las funcionarias relató el miedo que sintió en ese momento, especialmente al pensar en sus hijos, y la decisión de retirarse del lugar junto con sus compañeros para evitar confrontaciones mayores. Buscaron la ayuda de una patrulla policial que pasaba por la zona y posteriormente se dirigieron de nuevo a la estación de servicio.

El abogado del INN declaró que el agresor, identificado como Walter Acosta, ya no tiene excusas para no ponerse a disposición de la Justicia. Los funcionarios afectados expresaron sentirse indefensos ante esta situación y esperan mayor respaldo por parte de la policía para controlar situaciones de riesgo en su labor diaria.

VER MÁS:
Este miércoles, la icónica chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo negro, confirmando que los 133 cardenales electores no llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papa.
Los dos paraguayos, los cardenales Adalberto Martínez y Cristóbal López prestaron su solemne juramento en el Vaticano antes de emitir su voto en el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.
Los cardenales que participan en estos días del cónclave residen y se alimentan principalmente en La Casa Santa Marta, conocida oficialmente como “Domus Sanctae Marthae”, la misma casa que el papa Francisco eligió como su residencia.