13 jul. 2025

CARTA DEL OBISPO RICARDO VALENZUELA EN CAACUPÉ 2021

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, leyó su tercera carta al pueblo paraguayo, tras celebrar la misa central en honor a la Virgen este 8 de diciembre.

WhatsApp-Image-2021-12-08-at-16.44.42-e1638992749217.webp

Entre varios temas, el religioso criticó duramente los privilegios para “unos cuántos” a costa del dinero de toda la población, como ocurrido especialmente durante la pandemia de COVID19.

  • “El año pasado lamentamos el fallecimiento de miles y miles de seres queridos. Muchos de ellos pudieron haberse salvado o vivir más tiempo, si la reacción gubernamental hubiese sido más acertada y no tan débil para enfrentar eficientemente el problema”
  • “Tenemos la obligación de ‘organizar la esperanza’ en el Paraguay para dejar atrás los efectos de la pandemia y para poner punto final a la epidemia nacional de la impunidad, porque la corrupción también mata, aunque para ello no adquiere una forma similar al Covid-19”

Valenzuela también apuntó directamente al sistema corrupto que afecta a la clase política, a la justicia y a las instituciones en general.

  • “El Estado sigue teniendo una deuda social con la salud pública para la atención a las personas carenciadas, y por qué no también a todos, porque la atención en salud pública debe ser universal”.
  • “Es necesario organizar con más firmeza y eficacia la aplicación de la ley a quienes la infringieron para quedarse con la mayor parte del presupuesto de salud en tiempos de plena pandemia”.
  • “Necesitamos un Poder Judicial verdaderamente independiente y no subordinado a personas influyentes y grupos de poder. Si no funciona la Justicia, la democracia es solo nominal, la cual cede su puesto a una anarquía”.

En el Meridiano presentamos un resumen de las frases más fuertes. Mirá el video:

VER MÁS:
Una abuela de 103 años murió tras ser presuntamente maltratada física y verbalmente por su cuidadora, mientras su familia estaba de viaje. Los videos muestran el abandono, pese a las pruebas la Fiscalía aún no ha tomado acciones, según denuncian los familiares.
Entre 2021 y abril de 2025 se registraron más de 15.000 denuncias por abuso sexual infantil en Paraguay, con un promedio de edad de las víctimas de solo 9 años. La mayoría de los casos ocurrió en el entorno familiar, siendo niñas las principales víctimas y hombres los principales agresores.
El presidente Santiago Peña anunció un plan de contingencia ante el paro de transporte previsto para el 21 de julio, impulsado por reclamos de subsidios y reajuste tarifario. Afirmó que el sistema actual está colapsado y prometió una reforma profunda.