12 oct. 2025

Cantidad de funcionarios en la Municipalidad de Asunción por intendente

La Comuna capitalina pasó de tener 2000 funcionarios a más de 9 000. El interventor Carlos Pereira lo califica como uno de los principales problemas que impiden el buen funcionamiento de la ciudad.

Screenshot_13.png

La Municipalidad de Asunción enfrenta una creciente preocupación por el alarmante aumento en la cantidad de funcionarios. Desde el inicio de la era democrática, la planta de empleados se disparó de 2.000 a un total de 9.119 empleados actualmente.

Un informe de Telefuturo revela que las administraciones de Carlos Filizzola y Martín Burt fueron las que generaron el mayor aumento, con más de 2.000 incorporaciones en cada mandato. Posteriormente, bajo intendentes colorados como Evani de Gallegos y Arnaldo Samaniego, y el opositor Mario Ferreiro, la suma de funcionarios continuó. La única disminución se produjo durante el mandato de Enrique Riera, quien logró retirar a cerca de 800 personas de la planilla.

Sin embargo, la administración del actual intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez, sumó más de 1.700 nuevos funcionarios municipales, exacerbando la situación. El concejal opositor Álvaro Grau denunció el “creciente derroche” en el pago de salarios, señalando que, incluso en 2020 (año de pandemia), la administración Rodríguez gastó 600 millones de guaraníes más en funcionarios públicos que en 2019.

VER MÁS:
Un tribunal declaró culpable al músico Pablo Benegas por los cargos de abuso sexual y pornografía infantil. Los hechos, que involucran a dos víctimas —una menor de 11 años y otra de 15 años—, habrían ocurrido en el 2023
La suerte le duró pocas horas a Fermina Elizabeth Vianconi, de 24 años, quien ganó un premio de 21 millones de guaraníes en un sorteo realizado en el microcentro de Ciudad del Este. Poco después de su jornada laboral, al llegar a su casa, fue asaltada por dos hombres que le exigieron la entrega del dinero.
Sergio Palacios, una persona con discapacidad visual, fue víctima de una “verdadera trampa mortal en la vereda” tras caer en un pozo sin señalización en la calle Ayolas, entre Presidente Franco y Benjamín Constán, en el microcentro de Asunción. Palacios, quien realiza habitualmente este recorrido, cayó en un registro abierto destinado a la colocación de cables subterráneos de ANDE, el cual lleva abierto más de un mes.