08 jul. 2025

AUMENTAN CASOS DE ANSIEDAD, PSICOSIS Y TRASTORNOS TRAS LA PANDEMIA

El ingreso gradual a la “nueva normalidad” aumenta el riesgo de padecer depresión, trastorno por estrés postraumático y ansiedad. Las consultas mensuales por salud mental aumentaron en un 60%, según los médicos.

t15.jpg

Una crisis epidemiológica como la del COVID-19 incrementa el riesgo de desarrollar problemas de salud mental. El director del Hospital Psiquiátrico de Asunción, Victor Adorno, comentó que hubo un incremento notable de pacientes desde el 2020.

NOTA RELACIONADA: Ningún fallecido por COVID19 en Central

El profesional instó a la ciudadanía a cuidar este aspecto y realizarse un control. “No tengan miedo de venir al hospital, hay un tabú muy grande relacionado con lo que es hospital, pero no todos los pacientes que acuden se internan”, expresó.

NOTA RELACIONADA: Paraguay recibirá 300 mil dosis de AstraZeneca el próximo domingo

Antes de la pandemia de coronavirus se tenían unas 2200 consultas mensuales, sin embargo, este número se elevó a 3400 consultas por mes, como consecuencia de la crisis sanitaria.

VER MÁS:
El senado debatirá el posible retorno al horario de invierno y verano, ante las críticas al horario único vigente. Legisladores argumentan que las condiciones actuales afectan negativamente a estudiantes y trabajadores.
Un accidente de tránsito en la zona norte de Fernando de la Mora, sobre la Avenida Madame Lynch, dejó dos vehículos destrozados y a sus conductores heridos. El hecho ocurrió tras una maniobra imprudente cerca del viaducto de Calle Última, y el camión involucrado se dio a la fuga.
La oposición presentó oficialmente este lunes la candidatura de Kattya González como figura de consenso para la Intendencia de Asunción en caso de que se den unas elecciones anticipadas.