31 ago. 2025

AUMENTAN CASOS DE ANSIEDAD, PSICOSIS Y TRASTORNOS TRAS LA PANDEMIA

El ingreso gradual a la “nueva normalidad” aumenta el riesgo de padecer depresión, trastorno por estrés postraumático y ansiedad. Las consultas mensuales por salud mental aumentaron en un 60%, según los médicos.

t15.jpg

Una crisis epidemiológica como la del COVID-19 incrementa el riesgo de desarrollar problemas de salud mental. El director del Hospital Psiquiátrico de Asunción, Victor Adorno, comentó que hubo un incremento notable de pacientes desde el 2020.

NOTA RELACIONADA: Ningún fallecido por COVID19 en Central

El profesional instó a la ciudadanía a cuidar este aspecto y realizarse un control. “No tengan miedo de venir al hospital, hay un tabú muy grande relacionado con lo que es hospital, pero no todos los pacientes que acuden se internan”, expresó.

NOTA RELACIONADA: Paraguay recibirá 300 mil dosis de AstraZeneca el próximo domingo

Antes de la pandemia de coronavirus se tenían unas 2200 consultas mensuales, sin embargo, este número se elevó a 3400 consultas por mes, como consecuencia de la crisis sanitaria.

VER MÁS:
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) deberá pagar una indemnización de 2.385 millones de guaraníes a la familia de Alex Javier Yegros, de 14 años, quien falleció en 2019 tras un accidente de tránsito.
El exintendente de Lambaré, Armando Gómez, enfrentará juicio oral el 22 de septiembre por un presunto desvío de más de G. 7.315 millones de aportes jubilatorios. La fiscalía sostiene que los fondos nunca llegaron a la Caja Municipal, pese a los descuentos a los empleados.
Tres policías fueron hallados culpables de extorsión y persecución de inocentes por plantar drogas a un ciudadano en el año 2019. El juicio oral demostró su culpabilidad con evidencias contundentes.