20 sept. 2025

ASÍ SERÁ EL PLAN PILOTO PARA VOLVER A LOS ESTADIOS DE FÚTBOL

El Ministerio de Salud pondrá en marcha un plan piloto para el retorno gradual del público a las canchas de fútbol. Se llevará a cabo entre el viernes 23 de julio y el domingo 1 de agosto.

t46.jpg

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud y la Secretaría Nacional de Deportes anunciaron la realización de un estudio controlado para evaluar el retorno escalonado del público a los estadios. La prueba consistirá en desarrollar seis partidos con presencia de hinchas en las gradas.

La Asociación Paraguaya de Fútbol habilitará una plataforma digital el martes 20 de julio para la inscripción de las personas que desean concurrir a los escenarios deportivos dentro de los seis encuentros.

Para cada compromiso fue establecido un cupo máximo de 2.000 personas y los interesados en asistir deberán contar con las 2 dosis aplicadas de las vacunas antiCOVID-19 y un test de hisopado negativo, que será efectuado gratuitamente por el Ministerio de Salud.

Los partidos habilitados son los siguientes:

Viernes 23 de julio, 19:00 horas, en el estadio Luis Alfonso Giagni: Sol de América vs. Sportivo Luqueño

Sábado 24 de julio, 18:30 horas, en el estadio Arsenio Erico: Nacional vs. Guaraní

Domingo 25 de julio, 19:30 horas, estadio General Pablo Rojas: Cerro Porteño vs. Libertad

Asimismo, en los partidos Olimpia vs. Guaireña FC, Libertad vs. Sol de América y Guaraní vs. 12 de Octubre, que se disputarán entre el viernes 30 de julio y el domingo 1 de agosto, según programación a ser fijada por la Asociación Paraguaya de Fútbol.

VER MÁS:
Una mujer que se desplazaba en una motocicleta perdió la vida, tras caer bajo las ruedas de un camión cisterna, en la ciudad de Limpio. Las investigaciones apuntan a que la imprudencia fue un factor clave por parte de ambos conductores.
Un conocido mueblero decidió retirar los productos que había fabricado para la sede de la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, debido a la falta de pago por su trabajo. La acción se produjo después de que el proveedor esperara más de siete meses.
Una grave situación de amenaza a la prensa se registró en Pedro Juan Caballero, donde el periodista radial Aníbal Gómez Caballero y su familia fueron blancos de intimidaciones por sus denuncias.