21 oct. 2025

ASÍ INFLUYE EL COLOR DE TU AUTO A LA HORA DE LA REVENTA

Llamativamente, uno de los colores menos requeridos son los que menos devalúan el valor de reventa del automóvil según un estudio realizado en los Estados Unidos.

t8.jpg

Después de comparar más de 6 millones de vehículos usados de los años 2017 a 2020, un sitio web de venta de vehículos de Estados Unidos logró determinar de qué manera el color del vehículo influye en el valor de reventa.

Parece mentira, el color que menos se deprecia a la hora de vender un automóvil usado es el amarillo, pero esto tiene una explicación. Si bien no se trata de un color ‘muy deseado’, el portal mexicano cosmos indica que “hay suficientes personas que buscan vehículos de este color”. Además, es un color más habitual en autos deportivos y otros de bajo volumen cuyo valor se deprecia mínimamente con el correr de los años.

Pero tampoco hay que dejarse engañar por este dato, ya que el ‘valor’ de los colores también tienen variación según el tipo de vehículo. A continuación las distintas tablas sobre el porcentaje de depreciación según el color de un vehículo con 3 años de uso.

RANKING SEDAN - DEPRECIACIÓN

  1. Amarillo: 25,3 %
  2. Beige: 32,2 %
  3. Azul: 36,7 %
  4. Rojo: 37,5 %
  5. Gris: 38,2 %
  6. Plata: 38,9 %
  7. Negro: 39 %
  8. Oro: 39,2 %
  9. Blanco: 40,6 %
  10. Naranja: 41,8 %
  11. Púrpura: 44 %
  12. Marrón: 44,1 %
  13. Verde: 48,5 %

RANKING SUV - DEPRECIACIÓN

  1. Amarillo: 30,3 %
  2. Verde: 32,5 %
  3. Naranja: 35,7 %
  4. Rojo: 38,4 %
  5. Gris: 39,2 %
  6. Plata: 39,4 %
  7. Azul: 39,9 %
  8. Púrpura: 40 %
  9. Blanco: 40,1 %
  10. Negro: 41,3 %
  11. Oro: 42,4 %
  12. Marrón: 43,4 %
  13. Beige: 46 %

RANKING PICKUP - DEPRECIACIÓN

  1. Beige: 18,1 %
  2. Blanco: 28,7 %
  3. Gris: 29,7 %
  4. Verde: 30 %
  5. Oro: 31,1 %
  6. Plata: 31,2 %
  7. Rojo: 31,8 %
  8. Negro: 31,9 %
  9. Naranja: 32,1 %
  10. Azul: 32,2 %
  11. Marrón: 33,4 %
VER MÁS:
Vecinos del barrio Florida de San Lorenzo denuncian el abandono de la plaza y su cancha, afectadas por basura, pozos e inseguridad. La comisión vecinal busca recuperar el espacio, pero reclama apoyo urgente de las autoridades.
El programa Vive La Vida de Telefuturo celebra 22 años al aire, reafirmando su papel como espacio de denuncia y acompañamiento ciudadano. A lo largo de su trayectoria, ha impulsado soluciones concretas que mejoraron la vida de miles de familias paraguayas.
Vecinos del Barrio Cerrito de Capiatá denuncian calles oscuras y deterioradas que generan inseguridad y dificultades para transitar. Le exigen a la intendente de la ciudad Laura Gamarra, soluciones urgentes.