07 jul. 2025

Ana Ribeiro Gutiérrez recibió el premio “Poncho Para´i de 60 Listas”

La historiadora uruguaya doctora Ana Ribeiro Gutiérrez recibió el premio “Poncho Para´i de 60 Listas” en la Embajada de Paraguay en Uruguay.

El “Poncho Para´i de 60 Listas” lo ganó Ana Ribeiro Gutiérrez

El premio “Poncho Para´i de 60 Listas” correspondiente al 2024 lo ganó la historiadora uruguaya doctora Ana Ribeiro Gutiérrez. El jueves, en la Embajada de Paraguay en Uruguay se le fue entregada esta distinción debido a la difusión y promoción de nuestros valores nacionales, historia, cultura y tradiciones, en Uruguay.

En diciembre del año 2023, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), reconoció la técnica de fabricación del poncho para’i de 60 listas como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Ana Ribeiro Gutiérrez, actual Subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura del Gobierno uruguayo, quién en su destacada labor historiográfica, plasmada en su libro “El Dictador y el Caudillo”, ha rescatado la memoria de la primera acción de asilo político concedido en América por el gobierno paraguayo al libertador General José Gervasio Artigas, destacando de esta forma los tradicionales lazos de amistad que han unido al Paraguay y al Uruguay a lo largo del tiempo.

Fueron galardonados en las ediciones 2021, 2022 y 2023, el Doctor Sergio Abreu Bonilla, el Doctor Luis Alberto Lacalle Herrera, y el Doctor Luis Alberto de Herrera (póstumo) respectivamente.

VER MÁS:
Un recluso de Ciudad del Este llamó al 911 y pidió auxilio. Denunció que lo querían matar dentro del penal.
Una pareja chilena fue detenida por robar celulares de alta gama valuados en 80 millones de guaraníes en un shopping de Asunción. Se investiga su ingreso ilegal al país y su posible implicancia en otros hurtos similares.
Un ataque armado frente al consulado brasileño en Ciudad del Este dejó a una mujer herida y al agresor en terapia intensiva. Allanamientos en su vivienda revelaron objetos militares, equipos de criptominería y evidencias de posible inestabilidad mental.