02 sept. 2025

ALEJANDRO DOMÍNGUEZ SE REFIRIÓ AL “FIFA GATE”

Fue en entrevista con Luis Bareiro en su programa “Políticamente Yncorrecto”.

t15.jpg

El empresario y dirigente deportivo, Alejandro Domínguez, estuvo como invitado en el programa “Políticamente Yncorrecto”, que se emite todos los domingos a las 20:30. En un momento de la entrevista, tocaron el tema del FIFA Gate, el caso de corrupción en torno a la FIFA.

“Entro como presidente, hacemos la auditoria forense. ¿Cuál fue la primera limitante?” dijo Domínguez en forma tranquila. “Que encontramos que no había ninguno archivo contable del 2013 para atrás. Y todos sabemos que ese trabajo que se vino haciendo de la fiscalía americana empezó en el 96, o 94, en adelante”, alegó.

“Todo un tiempo muy largo en el cual los archivos contables no estaban físicamente en la Conmebol”, recalcó. Luis, le expuso entonces: “O sea, no había registro de cuanta plata entró y cuanta salió”.

“Pero peor aún”, señaló el empresario. “Desde el 2013 al 2016, tampoco es que había, sino que a través de una ardua, pero muy ardua de relación con bancos locales y externos fuimos reconstruyendo la historia, con lo cual en esa auditoria pudimos deducir que en efectivo, solamente en efectivo de las arcas de Conmebol, no estamos hablando de pago de sobornos ni de coimas, se habían desviado 200 millones de dólares. De los 200 millones de dólares con la reconstrucción de toda esta ingeniería contable que se montó pudimos traquear 30 millones, saber dónde fueron a parar”.

“Sin embargo solamente de la familia Leoz y del señor de Lucas, nosotros ya recuperamos mas de 55 millones de dólares en efectivo. Eso es parte del patrimonio de la Conmebol, de la reservas que tiene Conmebol, eso es parte de lo que Conmebol el año pasado usó para auxiliar los clubes para hacer posibles que los vuelos sean Chárter”.

VER MÁS:
Marilina Bogado abrió las puertas de su hogar y compartió cómo, gracias al esfuerzo, la familia y la perseverancia, convirtió sus sueños en realidad.
Alertan sobre alimentos humanos que pueden ser tóxicos para las mascotas, entre ellos el chocolate, la cebolla y los dulces. Se recomienda no compartir todo con las mascotas y ofrecerles opciones seguras como snacks naturales.
“Tía Rita”, una abuelita de 85 años de Piquete Cué, crea y vende muñecas de trapo hechas a mano. Su pasión por la costura nació en la infancia y hoy es su sustento y expresión de vida.