04 jul. 2025

Adoptar un perro: una decisión con impacto positivo

Es sin duda, un acto de amor y responsabilidad que transforma vidas y contribuye a construir una sociedad más compasiva.

perroAPER.jpg

Adoptar un perro en lugar de comprarlo no solo cambia la vida del animal, sino que también genera un impacto positivo en múltiples niveles. Uno de los principales beneficios es dar una segunda oportunidad a perros abandonados o rescatados que, en muchos casos, han sufrido situaciones de maltrato o negligencia. Al adoptar, se libera espacio en los refugios, permitiendo que otros animales necesiten cuidados y tengan una posibilidad de encontrar un hogar.

En términos éticos, la adopción combate la cría descontrolada y las prácticas de comercio animal que muchas veces priorizan el lucro por encima del bienestar de los perros. Criaderos clandestinos suelen mantener a los animales en condiciones insalubres, con pocas oportunidades de socialización, lo que genera problemas físicos y emocionales. Elegir adoptar envía un mensaje claro en contra de estas prácticas.

PERRO TRISTE.jpg

Otro aspecto positivo es la diversidad de opciones que los refugios ofrecen: perros de diferentes edades, razas, tamaños y personalidades. Esto permite encontrar un compañero que se adapte a las necesidades y estilo de vida del adoptante. Además, la mayoría de los refugios entregan a los perros vacunados, esterilizados y con una evaluación de salud inicial, lo que representa un ahorro importante en costos iniciales.

Por último, el vínculo que se crea al rescatar a un perro es profundamente gratificante. Los animales adoptados tienden a ser agradecidos y leales, formando lazos muy especiales con sus dueños. La experiencia de brindar un hogar a un perro necesitado no solo mejora su vida, sino también la del adoptante, promoviendo el bienestar emocional y reduciendo el estrés.

VER MÁS:
Prepárate para una nueva noche inolvidable en el escenario de los sueños de Yo Me Llamo Paraguay, cinco voces buscarán brillar y tratar de asegurar un sitio en la próxima ronda del reality.
Esta tarde se encienden las emociones, los tíos llegan con todo para demostrar por qué son los presentadores de Calle 7 Fase Uno.
Resaltamos la importancia de la comunicación abierta entre padres e hijos, especialmente durante la adolescencia, para abordar el manejo emocional y los desafíos del acoso.