21 nov. 2025

¡A tener en cuenta! Alimentos que nuestras mascotas no pueden comer

Alertan sobre alimentos humanos que pueden ser tóxicos para las mascotas, entre ellos el chocolate, la cebolla y los dulces. Se recomienda no compartir todo con las mascotas y ofrecerles opciones seguras como snacks naturales.

Captura de pantalla (19).png

La doctora Sofía López, médica veterinaria, advirtió en Vive La Vida sobre alimentos humanos que son peligrosos para mascotas.

Entre los más dañinos citó el chocolate, que puede provocar intoxicaciones severas a nuestros animales también mencionó la cebolla y los cebollines, comunes en la cocina, pero altamente tóxicos para ellos.

Las golosinas, café, té y panificados dulces fueron incluidos en la lista de productos no aptos. Alertó además sobre los huesos cocinados y de pescado, que causan riesgo de obstrucción.

Desaconsejó totalmente el consumo de bebidas energizantes y alcohol por parte de mascotas, la experta instó a los dueños a evitar el error de “compartir todo” con sus animales.

Como alternativa segura, recomendó snacks naturales como pollos o orejas deshidratadas. El objetivo de su mensaje es educar y prevenir enfermedades derivadas de una mala alimentación.

La Dra. cerró recordando que el cuidado responsable comienza por saber qué no darles.

VER MÁS:
La creencia viene desde hace siglos y dice que la combinación del martes y el trece como una fecha de mala suerte proviene de la fusión de la tradición romana con la cristiana.
La polémica estalló cuando el cantante fue visto junto a otra mujer que no era precisamente su pareja con la que tenía planes de boda.
Los padres un joven de 23 años que se quitó la vida en Estados Unidos, iniciaron acciones legales contra los creadores de ChatGPT, la plataforma de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI. La familia alega que la IA habría “incitado” al joven a tomar esta trágica decisión.