24 nov. 2025

Versión del policía que abatió a “Lalo” Gomes

Uno de los efectivos de la Policía Nacional que participó del allanamiento en la casa del diputado “Lalo” Gomes dio su versión y comentó cómo habría ocurrido la muerte del parlamentario. El uniformado asegura que la comitiva fue recibida con disparos, lo que ocasionó la balacera.

Screenshot_17.png

El agente sostuvo que el diputado realizó tres o cuatro disparos y que él respondió con otros cinco balazos que hirieron al legislador y que el mismo fue auxiliado aún con signos de vida. Agregó que en todo momento, mencionaron que se trataba de un allanamiento de la Policía Nacional.

Durante la entrevista exclusiva con la periodista de Telefuturo, Fátima Garay, el personal policial se atribuyó la autoría del crimen. “Fui yo quien dio de baja al diputado. Él hizo tres o cuatro, yo cinco. A él se le auxilió con signos de vida aún”, expresó.

Agregó que en todo momento, dieron aviso de que se trataba de un procedimiento. “Vinimos a dar un mandato judicial, de allanamiento, rompimos el portón, luego la puerta de acceso a la casa, después empezamos a despejar la parte de abajo, mientras otro grupo iba arriba”, relató.

“Encontramos en la planta baja tres habitaciones, dos abiertas, una cerrada con llave. La que estaba con llave comprobamos que se encontraba llaveada porque mi compañero tocó el manojo de apertura. En eso seguíamos gritando todos que es un allanamiento de la Policía Nacional”

“Como no habrían la puerta, el compañero le mete dos patadas y rompe. Se queda semi abierta la puerta. En eso le dijimos: “Policía Nacional”, al señor pero empezó a disparar. Mi compañero cayó y yo repelí el ataque dando creo que todos los impactos en el señor. Quedó tendido en la puerta de su habitación adentro...pero le auxiliamos, le auxiliamos porque aún estaba con vida”, remarcó.

VER MÁS:
Una investigación periodística del canal brasileño Record TV destapó un esquema criminal binacional que está cambiando por completo el negocio del cigarrillo “Made in Paraguay”. Lo que antes se introducía de contrabando desde nuestro país hacia Brasil, ahora se produce directamente en territorio brasileño, gracias a la alianza entre grupos criminales de ambos lados de la frontera.
Un breve sondeo en las calles reveló la difícil situación que enfrentan los usuarios del transporte público debido a las llamadas “reguladas”. Los pasajeros invierten un tiempo excesivo para llegar a sus trabajos y regresar a sus hogares, soportando largas esperas y retrasos constantes.
Un niño de 9 años falleció de manera inesperada y la justicia imputó a su madre, acusándola de homicidio doloso en grado de omisión y por incumplimiento del deber de cuidado. La víctima sufría una cardiopatía congénita que requería tratamiento médico, y las primeras investigaciones señalan posibles indicios de negligencia.