28 sept. 2025

Un recorrido por la historia que no conocíamos

Un recorrido reciente por la sede actual del Congreso Nacional permitió el redescubrimiento y la revalorización de un antiguo sótano que, según se sospecha, data de aproximadamente 1750. Este sitio es de gran importancia histórica, ya que antes de la independencia de 1811, albergaba la casa de los gobernadores coloniales.

Screenshot_9.png

El sótano, que ya está reacondicionado y sirve actualmente como oficina del sindicato de funcionarios del Congreso, guarda vestigios de varios periodos históricos.

Se cree que en la época colonial funcionó como una especie de bóveda para almacenar alimentos. En otro momento, se presume que el sitio se utilizó como calabozo, e incluso se encontraron elementos de hierro que pudieron haberse usado para torturas.

Además, se hallaron restos de balas de cañón, probablemente de la época en que el lugar funcionó como museo militar, exhibiendo armas brasileñas utilizadas en la Guerra de 1870. En tiempos coloniales, este lugar también fue muy concurrido para comerciar tabaco.

Las características arquitectónicas del sitio son las que sugieren que el periodo colonial específico se remonta a 1750. El investigador arqueólogo Carlos Bonjoroch describe esta construcción como una de las más importantes de Asunción, siendo parte de un complejo de galerías y patios enclaustrados que correspondían al convento jesuita.

VER MÁS:
Autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) confirmaron que están analizando la posibilidad de proponer un aumento en el descuento que se aplica tanto a los trabajadores activos como a los jubilados.
La directora del registro electoral de Caguazú, Ada Caballero, fue objeto de una orden de detención en Brasil y se encuentra actualmente bajo sumario administrativo del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
El Ministerio Público, a cargo del fiscal Emilio Álvarez, emitió una orden de detención contra la concejal Leticia Raquel Castellano Rojas, integrante de la bancada colorada en la junta municipal del municipio de Cerro Corá, en el departamento de Amambay.