25 nov. 2025

Salud Pública en Paraguay: ‘Vamos a estar mejor’ no se refleja en la realidad

A dos años del Gobierno de Santiago Peña y su lema “Vamos a estar mejor”, la realidad de la Salud Pública en Paraguay “no se refleja” en este ámbito, según testimonios recogidos en hospitales como el de Villa Elisa. La atención médica, garantizada por la Constitución, se percibe como un “privilegio para pocos”.

Screenshot_5.png

Pacientes, especialmente adultos mayores, expresan su indignación y frustración por las largas esperas para conseguir un turno, a veces teniendo que visitar el hospital hasta cuatro veces. La falta de medicamentos es una constante, obligando a las familias a incurrir en gastos adicionales. Jóvenes y pacientes de zonas rurales también sufren, llegando a sacrificar comidas con tal de obtener atención.

La gente ya “normalizó la situación”, viéndola como inevitable, y muchos perdieron la fe en que habrá cambios. La precariedad del sistema lleva a los ciudadanos a buscar contactos políticos o a realizar actividades como “polladas” para costear insumos.

Hospitales como el de Villa Elisa enfrentan falta de infraestructura adecuada, escasez de profesionales y especialidades, y una sobrecarga para el personal médico. Aunque la dirección de algunos centros afirma tener insumos básicos, los pacientes contradicen esto, denunciando la ausencia de materiales tan fundamentales como gasas o jeringas.
.....

VER MÁS:
En medio de cuestionamientos por millonarias compras y denuncias de supuestos negociados dentro del Instituto de Previsión Social (IPS), un grupo de enfermeros llegó este martes hasta el Congreso para denunciar lo que califican como “explotación laboral” y “sufrimiento diario”.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ejecutó este miércoles un corte de energía a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) debido a su elevada morosidad.
Un violento asalto se registró anoche en un local de citas que también funciona como bar en Ponta Porã, Brasil, a metros de la línea internacional con Paraguay, detrás de la Receita Federal. Dos motochorros armados despojaron a clientes y a la propietaria de dinero, celulares y joyas, y luego huyeron hacia territorio paraguayo.