02 oct. 2025

Las revolucionarias del Ñandutí

Artesanas de Itauguá revolucionan el Ñandutí con diseños innovadores, llevando la tradición paraguaya al mundo. Asimismo, buscan modernizar el arte ancestral, mientras promueven su enseñanza a nuevas generaciones para preservar la técnica.

Captura de pantalla (248).png

Un grupo de artesanas de Itauguá, cuna del Ñandutí, impulsa una verdadera revolución en este tradicional tejido paraguayo con diseños innovadores.

El proyecto, liderado por la emprendedora Nora Roa bajo el nombre “Ñandutí Style”, busca modernizar el arte con productos personalizados y un enfoque empresarial.

Las creaciones ya son solicitadas por paraguayos en el exterior y extranjeros amantes de la artesanía hecha a mano. Las tejedoras se autodenominan “revolucionarias del Ñandutí”, orgullosas de dar vida a nuevas formas y colores sin perder la esencia del tejido ancestral.

Las mujeres destacan la pasión, el trabajo y las oportunidades abiertas gracias a esta iniciativa. Sin embargo, persiste la preocupación por el futuro de la tradición debido al escaso apoyo estatal y al poco interés de las nuevas generaciones.

Por ello, piden que el Ñandutí sea enseñado en escuelas para garantizar su preservación, mientras algunas ya forman a jóvenes que muestran entusiasmo.

VER MÁS:
Un basural clandestino detrás del Cementerio de la Recoleta de Asunción, genera olores y deterioro de veredas. Sin respuesta de la Municipalidad, vecinos y la administración del camposanto exigen medidas urgentes para controlar la situación.
Jorge Celedón se consagró como el gran ganador de Yo Me Llamo Paraguay 2025, alcanzando el título de “Doble Perfecto”. Con el 65,39% de los votos, superó a la doble de Selena, en una final cargada de emociones.
La gran final de Yo Me Llamo Paraguay 2025 se vive esta noche, con Selena, Jorge Celedón y Taylor Swift compitiendo por el título de “Doble Perfecto”. El público tiene la última palabra para elegir al “doble perfecto” con sus votos al 44424.