03 oct. 2025

Las revolucionarias del Ñandutí

Artesanas de Itauguá revolucionan el Ñandutí con diseños innovadores, llevando la tradición paraguaya al mundo. Asimismo, buscan modernizar el arte ancestral, mientras promueven su enseñanza a nuevas generaciones para preservar la técnica.

Captura de pantalla (248).png

Un grupo de artesanas de Itauguá, cuna del Ñandutí, impulsa una verdadera revolución en este tradicional tejido paraguayo con diseños innovadores.

El proyecto, liderado por la emprendedora Nora Roa bajo el nombre “Ñandutí Style”, busca modernizar el arte con productos personalizados y un enfoque empresarial.

Las creaciones ya son solicitadas por paraguayos en el exterior y extranjeros amantes de la artesanía hecha a mano. Las tejedoras se autodenominan “revolucionarias del Ñandutí”, orgullosas de dar vida a nuevas formas y colores sin perder la esencia del tejido ancestral.

Las mujeres destacan la pasión, el trabajo y las oportunidades abiertas gracias a esta iniciativa. Sin embargo, persiste la preocupación por el futuro de la tradición debido al escaso apoyo estatal y al poco interés de las nuevas generaciones.

Por ello, piden que el Ñandutí sea enseñado en escuelas para garantizar su preservación, mientras algunas ya forman a jóvenes que muestran entusiasmo.

VER MÁS:
Jorge Celedón, Natalia Jiménez y Rodrigo Tapari compiten hoy en la primera semifinal de “Yo Me Llamo Paraguay”. El público elegirá al primer finalista enviando su votación por su artista favorito al 44424.
El sueño de acompañar a la Albirroja en el Mundial 2026 enfrenta trabas económicas y burocráticas. Los hinchas deberán demostrar arraigo y estabilidad económica para obtener la visa.
La nueva ficción nacional “Solo Por Unos Días” se estrena en septiembre por Telefuturo. La comedia dramática retrata una caótica convivencia familiar cargada de humor, tensiones y secretos.