03 oct. 2025

Innovación y solidaridad: Bomberos Voluntarios presentan su colecta nacional con el respaldo de Ueno Bank

La Colecta Nacional de los bomberos amarillos se realizará del 1 al 12 de octubre, con la meta de recaudar G. 3.500 millones para sus cuarteles.

UENO FT BOMBEROS.jpeg

En este marco, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) suma un aliado estratégico: ueno bank, que se convierte en su banco oficial y acompaña esta campaña solidaria con herramientas tecnológicas que buscan hacer más fácil y accesible el proceso de donación.

Compromiso solidario e innovación

La alianza busca modernizar y simplificar la forma en que los ciudadanos apoyan la labor de los más de 10.000 bomberos y bomberas que sirven en 120 cuarteles distribuidos en 15 departamentos y 140 distritos del país.

“Es una gran alegría para nosotros ser el primer banco de los Bomberos Voluntarios del Paraguay. Al unirnos a los amarillos no solo estamos facilitando una colecta, estamos multiplicando las posibilidades de que cada ciudadano pueda demostrar su solidaridad de manera ágil y accesible. Queremos estar donde la gente nos necesita”, expresó Diana Mongelós, directora de ueno bank.

¿Cómo donar?

  • A través de la App de ueno bank, en la sección Pago de Servicios.
  • En las 763 Terminales de Experiencia Digital (TEDs) distribuidas en todo el país.
  • Con tarjetas de débito y crédito, gracias a los dispositivos POS provistos por upay, disponibles en 44 localidades, sin costo de comisión durante la colecta.

“Queremos que donar sea tan sencillo y rápido como pagar en cualquier comercio. Por eso pusimos a disposición nuestros dispositivos POS para que los bomberos puedan recibir aportes incluso sin efectivo”, destacó César Berea, director de upay.

Impacto solidario

La campaña invita a los más de 2 millones de clientes de ueno bank y a los 5.400 colaboradores del Grupo Vázquez a sumarse como primeros donantes, acompañando esta causa que une a todo el país.

“Con esta alianza, damos un paso histórico hacia la modernización de nuestras formas de recaudar, facilitando a cada ciudadano aportar desde la confianza, la transparencia y la innovación. Somos voluntarios, pero somos profesionales. Y gracias a esta colecta, juntos realmente hacemos más”, señaló la Cap. Gral. BVC Lorena Canan, presidenta nacional del CBVP.