19 oct. 2025

El Tereré Digestivo: tradición y sabiduría popular en el Mercado 4

A tener en cuenta

TERERÉ.jpg

En una reciente visita al Mercado 4, la notera del programa “Vive la vida”, Sofi Sosa, exploró el consumo de yuyos, una tradición profundamente arraigada en la cultura paraguaya. La temática giró en torno a las opciones ideales de tereré para aliviar la sensación de pesadez tras una cena copiosa.

Conversando con un experimentado vendedor de yuyos, surgieron tres opciones populares:

Digestivo: Ideal para quienes buscan aligerar el estómago después de una comida abundante.

Refrescante: Perfecto para combatir el calor mientras se disfruta de un tereré tradicional.
Amargo: Asociado a la creencia popular de que ayuda a “eliminar grasas”.

El vendedor destacó la importancia de preparar el tereré de manera adecuada para maximizar sus beneficios. “La yerba debe ser común, no saborizada, para sentir el sabor de los yuyos”, explicó. También subrayó que la mezcla debe incluir tres tipos de yuyos en la jarra, ni más ni menos, para que sus propiedades se complementen sin sobrecargar el preparado.

También refirió a no pone mucho hielo a la jarra del agua porque da calor estomacal.

Mirá completa la entrevista:

VER MÁS:
Vecinos de Sajonia denuncian una crisis sanitaria por caños cloacales rotos desde hace cuatro meses y que generan olores desagradables. Acusan a trabajadores de la ESSAP de corrupción, tras pagos irregulares por reparaciones.
Vecinos del Barrio Obrero lograron que cuadrillas de ESSAP repararan cañerías rotas que afectaban la zona desde hace meses, mientras se planifica un proyecto para el reemplazo total de las tuberías antiguas.
En Luque, pobladores exigen soluciones ante un baldío usado como vertedero ilegal desde hace 10 años. Denuncian inseguridad por la oscuridad del barrio, asaltos de “motochorros” y la falta de respuesta del intendente Carlos Echeverría.