17 may. 2025

EL ANÁLISIS DE LAS ÚLTIMAS ELECCIONES EN “POLÉMICA EN EL BAR”

Con Alfredo Boccia Paz, Horacio Galeano Perrone y Carlos Mateo Balmelli.

t27.jpg

En “Polémica en el bar” se analizaron aspectos de las últimas elecciones municipales con la presencia de Alfredo Boccia Paz, Horacio Galeano Perrone y Carlos Mateo Balmelli.

“El gran perdedor es el Partido Liberal, perdimos las elecciones. Y se perdió de una manera, yo al menos esperaba. Porque El Partido Colorado hizo lo que tenía que hacer para ganar”, explicó Mateo Balmelli. “Tuvo una política hegemónica, unidad partidaria y la fuente de financiamiento. El Partido Liberal estaba en querellas internas, no digo que no se pueda superar, y crisis financiera que hizo que supuso que los candidatos no contaran con los medios necesarios”.

Boccia, alegó: “Muchas lecturas y muchas realidades locales diferentes, pasó algo en Asunción que no sucedió en Ciudad del Este. Pasaron cosas distintas en Encarnación, las explicaciones no son las mismas. Muchas evidencias que ya suponíamos que iba a ocurrir pero se fortalecieron. El bipartidismo, el exótico bipartidismo en el Paraguay se fortaleció, la hegemonía del partido colorado se fortaleció. Hoy tienen más intendencias porcentualmente que tenían en el 2015”.

Galeano Perrone, luego, agregó: “No significa absolutamente ningún plebiscito esto, ni significa ninguna forma que esto sea definitivo. En la medida que el Partido Liberal, acá hay un gran dirigente Carlos Mateo, en la medida que el partido liberal supere sus problemas internos que se está dando en dos grandes líderes; Blas Llano y Efraín Alegre, y la aparición de un candidato que va ser candidato (Nakayama), no significa nada absolutamente, no es un plebiscito”.

También se habló del escenario de la narcopolítica en Paraguay.

VER MÁS:
La ciudad de Villeta es resaltada por su importancia histórica. Además, es cuna de figuras notables del teatro y la música.
Contrario a la creencia popular y los memes que normalmente se comparten en internet, si un gato vomita una o dos veces por semana, esto ya es una señal de alerta de que algo está mal en su organismo.
El 11 Abril se conmemora el Día Internacional del Parkinson, el propósito de esta fecha es aumentar el conocimiento acerca de los síntomas de la enfermedad también, fomentar el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado.