09 nov. 2025

CONFIRMAN LA MUERTE DE UN PARAGUAYO EN ISRAEL

Familiares de un joven paraguayo en Israel confirmaron su deceso este lunes luego de los ataques terroristas del fin de semana. Además, otros dos compatriotas están desaparecidos y dos jóvenes estudiantes desean volver al país, mencionaron desde la Secretaría de Repatriados

t32.jpg

La Embajada de Paraguay en Israel está siguiendo la situación de los 160 connacionales residentes en ese país tras los ataques del grupo terrorista Hamas, publicó la Cancillería Nacional en sus redes sociales. La muerte del joven compatriota aún no fue confirmada por las autoridades, pero sí por familiares y amigos del mismo.

Según la Secretaría de Repatriados, dos ciudadanos paraguayos residentes en Israel están con paradero desconocido y otras dos estudiantes que están en Tel Aviv desean volver a Paraguay. El aeropuerto está funcionando solo para vuelos humanitarios por lo que una de las opciones para el retorno sería tomar un vuelo desde Jordania.

“Ayer a la noche recibimos la información de una estudiante que está en Tel Aviv con intenciones de retornar al país, estamos en constante comunicación con la familia. El canciller comentó la situación de otra paraguaya que estaría queriendo retornar. La Cancillería me confirmó esa situación”, expresó Guillermo Osorio en contacto con Telefuturo.

La Embajada paraguaya está siguiendo cada caso y reitera que está habilitada la línea telefónica 972-54-292-2779 para que los connacionales residentes en ese país o familiares puedan contactarse.

Mirá el video:

VER MÁS:
El abogado Hermann Weisensee, asesor jurídico del ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, enfrenta nuevos cuestionamientos, esta vez por un presunto conflicto de intereses vinculado al cargo que ocupa su esposa en el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).
El abogado Hermann Weisensee, asesor jurídico del ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, calificó de “totalmente falsas” las acusaciones que lo vinculan con supuestas maniobras en millonarias licitaciones de libros. No obstante, reconoció haber recomendado la implementación del sistema que modificó los criterios de puntuación para seleccionar a las empresas adjudicadas.
El abogado Hermann Weisensee, quien funge como asesor del ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, es el foco de una grave denuncia que se comenta en la propia Cámara de Diputados.