06 nov. 2025

¿CADUCAN LOS NEUMÁTICOS DE LOS VEHÍCULOS?

No se trata solo del tiempo de uso o el desgaste, son varios los factores a tener en cuenta al revisar los neumáticos de un automóvil. ¿Sabés cómo detectar su fecha de fabricación?

neumatico-e1618427624594.jpg

Sí, es verdad que los neumáticos de los vehículos no tienen una ‘fecha de vencimiento’, si embargo, hay recomendaciones básicas a tener en cuenta para determinar el momento adecuado para su recambio, más allá del tiempo o kilómetros de uso, así como su desgaste.

Por supuesto, si detectamos que los ‘dibujos’ están bastante desgastados, por debajo de los 3 milímetros, es innegable que utilizarlos suponen un peligro para vos y todos en el tránsito. Pero también hay otros parámetros muy importantes a tener en cuenta y te lo contamos a continuación.

Algo que pocos se fijan al momento de comprar un nuevo neumático es la fecha de fabricación. Sí, al ver que están brillantes y con todas las etiquetas no dudamos de que sean nuevas, pero no sabemos cuánto tiempo llevan guardadas.

El proceso es muy simple, entre las especificaciones que lleva en el flanco, además de la marca comercial, el tamaño y código de velocidad, llevan impresos casi siempre más pequeños 4 dígitos, que indican la semana y año de fabricación. Así, por ejemplo el número “5020" nos indicará que el neumático fue fabricado en la semana 50 del año 2020, es decir que efectivamente lleva apenas unos meses de fabricación para abril de 2021.

neumatico-2-e1618427674252.jpg

Pero, ¿por qué es importante conocer la fecha de fabricación? Al no tener una fecha de caducidad, lo recomendable es utilizar neumáticos con hasta 10 años de antigüedad, más allá de que no estén desgastados por el uso. Es decir, si uno renueva sus cubiertas por unas fabricadas 8 años atrás, tendrá apenas una vida de uso de 2 años. Esto claro, considerando que han sido almacenadas en un lugar adecuado, seco, fresco y aireado.

Con respecto al recambio por el tiempo de uso, lo recomendable es revisar el estado periódicamente, al menos una vez al mes, ya que son el punto de contacto del vehículo con el suelo y reciben constantes golpes que pueden acortar su vida útil, más aún en las calles de nuestro país. De igual modo, una cubierta de buena calidad debería soportar un uso promedio de 40.000 kilómetros. Si el uso que le damos a nuestro vehículo es esporádico, lo recomendable es renovar las cubiertas a los 5 años, sin importar que se hayan recorrido muchos menos kilómetros de lo mencionado.

VER MÁS:
Vecinos de Sajonia denuncian una crisis sanitaria por caños cloacales rotos desde hace cuatro meses y que generan olores desagradables. Acusan a trabajadores de la ESSAP de corrupción, tras pagos irregulares por reparaciones.
Vecinos del Barrio Obrero lograron que cuadrillas de ESSAP repararan cañerías rotas que afectaban la zona desde hace meses, mientras se planifica un proyecto para el reemplazo total de las tuberías antiguas.
En Luque, pobladores exigen soluciones ante un baldío usado como vertedero ilegal desde hace 10 años. Denuncian inseguridad por la oscuridad del barrio, asaltos de “motochorros” y la falta de respuesta del intendente Carlos Echeverría.