01 ago. 2025

ALERTA POR CHIKUNGUNYA EN BARRIO OBRERO

El próximo viernes 24 de febrero, realizarán una minga ambiental en Asunción por el aumento de casos de Chikungunya. Hasta el momento, barrio Obrero es el más afectado con un gran número de casos positivos.

t60.jpg

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Salud y de la Secretaría de Emergencia Nacional se unirán para limpiar los criaderos de mosquitos debido al alarmante aumento de casos positivos de Dengue y Chikungunya en la capital del país.

La minga ambiental contará con el refuerzo de militares y agente de la Policía Nacional quienes también estarán visitando las casas y limpiando los espacios públicos. En conferencia de prensa, autoridades solicitaron a la ciudadanía que junten las cubiertas y basuras para que ese día sean recolectadas.

Según el Dr. Hernán Martínez, barrio Obrero es el principal centro de notificaciones de Asunción en cuanto a presencia de criaderos de mosquitos por lo que es el barrio elegido para el inicio de la actividad.

Mirá el video:

VER MÁS:
Agentes del Grupo Lince incautaron 3 kilos de marihuana en un control en Ita Angu’a, deteniendo a un hombre con antecedentes y a un menor. Los detenidos alegaron que solo transportaban el paquete por encargo de una mujer.
La ciudad de Asunción enfrenta una crisis de recolección de basura, que los pobladores califican de “totalmente insalubre” debido a la acumulación de bolsas en las calles de varios barrios.
Un alarmante incidente salió a la luz en el Hospital San Jorge, donde se reportó la desaparición de un lote significativo de medicamentos, incluyendo 500 ampollas de fentanilo. Este medicamento es un potente estupefaciente que, lamentablemente, se está comercializando como droga en el mercado negro y es motivo de investigación internacional por su uso adictivo.