07 jul. 2025

ACARICIAR AL PERRO COMO TERAPIA

Conozca más en detalle.

barefoot-woman-embracing-loyal-golden-retriever-dog-while-sitting-on-bed-inside-rv-during-road-trip-in-nature-ADSF29960-600x360.jpg

Acariciar a tu mascota es un acto que reduce la ansiedad y el estrés, al punto que genera estabilidad psicológica. Además, y esto se ha visto en algunos estudios, que además de lo mencionado, también repercute en los estudiantes, que, al eliminar el stress, logran un mejor rendimiento.

Otro punto positivo es su influencia en la salud cardiovascular de las personas. Acariciar al perro se convierte en una suerte de desahogo que mejora la tensión arterial. Y como si esto fuera poco, funciona como técnicas antidepresivas.

Mirá el informe de “Vive la vida”:

VER MÁS:
Presentamos a Ña Priscila, una maestra jubilada de 90 años, que vive en la ciudad de Villa Elisa. Ella es conocida por la pintoresca apariencia de su casa, la cual ha pintado completamente a mano.
Exploramos el Barrio La Encarnación, destacando la Iglesia de la Encarnación como un elemento central. Además es monumento histórico nacional desde 1992.
Un emocionante día se vivió en la gala de eliminación de Yo Me Llamo Paraguay, donde pudimos disfrutar de presentaciones espectaculares pero lamentablemente un artista se quedó fuera del programa.