11 nov. 2025

Plantean el proyecto Ko’ape para vivir en Asunción a un costo económico

Los diputados Raúl Benítez y Johana Ortega presentaron un proyecto de ley denominado Ko’ape, con el objetivo de permitir a las familias vivir en Asunción a un costo económico y accesible. La iniciativa busca que las familias puedan pagar 2 millones de guaraníes mensuales por su vivienda propia, en lugar de un alquiler.

Screenshot_12.png

El proyecto propone la recuperación y refacción de edificios abandonados en el centro de Asunción, para luego convertirlos en apartamentos habitacionales.

Según los proponentes, este modelo es crucial para revitalizar y repoblar Asunción, además de fomentar nuevos empleos, incluso reactivando la vida nocturna de la capital, que consideran “casi muerta”.

Los diputados argumentan que miles de familias fueron sistemáticamente desplazadas de Asunción —muchas de ellas nacidas en la ciudad—, obligándolas a mudarse a las llamadas “ciudades dormitorio” del departamento Central. Este desplazamiento resulta en traslados de hasta cuatro horas diarias en colectivo para llegar a sus empleos en la capital, ya que no pueden costear una vivienda allí.

Como primer ejemplo, plantean recuperar el edificio Excelsior (10 pisos), ubicado en Benjamín Costán y 15 de Agosto, en lugar de que el gobierno lo subaste. Estiman que esta acción generaría rápidamente 40 departamentos para 40 familias.

Los legisladores critican las políticas habitacionales actuales, como el programa Ñande Roga Porã, calificándolas de “obsoletas” y “arcaicas”. Sostienen que construir casas en las periferias implica gastos masivos en infraestructura (caminos, electricidad, acceso a centros de salud) y dificulta el transporte público.

VER MÁS:
Un esquema de vaciamiento de cuentas quedó al descubierto tras el robo de un celular, que afectó a una mujer de la ciudad de San Antonio y resultó en una pérdida total de G. 73.600.000. El crimen pone en evidencia la peligrosidad y la velocidad con la que operan las gavillas de delincuentes informáticos en Paraguay.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a una supuesta adicta tras agredir con piedras y una botella a funcionarios de una empresa de internet, en el barrio San Isidro de la ciudad de San Lorenzo.
Agentes de Investigaciones de la capital, Homicidios y la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado están llevando a cabo un allanamiento en una vivienda, en el barrio San Antonio de Ciudad del Este. El procedimiento está relacionado con la investigación del crimen del militar Guillermo Moral.